¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?

En esta investigación analizamos los desempeños en competencias científicas de alumnos del nivel primario (4° y 6° grado) tomando como caso una muestra de 3.000 niños cuyas escuelas forman partede Escuelas del Bicentenario, programa de mejora focalizado en escuelas de contextos de pobreza de seis pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Melina Gabriela Furman
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012-01-01
Series:Praxis & Saber
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1138
_version_ 1797238676959264768
author Melina Gabriela Furman
author_facet Melina Gabriela Furman
author_sort Melina Gabriela Furman
collection DOAJ
description En esta investigación analizamos los desempeños en competencias científicas de alumnos del nivel primario (4° y 6° grado) tomando como caso una muestra de 3.000 niños cuyas escuelas forman partede Escuelas del Bicentenario, programa de mejora focalizado en escuelas de contextos de pobreza de seis provincias argentinas. Relevamos al inicio del programa una serie de competencias científicasestablecidas como objetivos de enseñanza para la escolaridad primaria, a partir de evaluaciones escritas en las que los niños debían poner en juego su capacidad de realizar clasificaciones y predicciones y fundamentar sus razonamientos, planificar un experimento para responder a una pregunta investigable, analizar datos y diseñar instrumentos de medición, entre otras. Nuestros resultados muestran un panorama inquietante, en el que altos porcentajes de los niños no dominan las competencias evaluadas, especialmente aquellas más complejas, con porcentajes elevados de respuestas omitidas. Estos datos aportan nuevas evidencias sobre la urgente necesidad de un replanteo de la enseñanza de las ciencias en escuelas de contextos de pobreza y abren nuevas preguntas acerca de la formación docente y las acciones de mejora necesarias para lograr este fin. 
first_indexed 2024-04-24T17:39:26Z
format Article
id doaj.art-4dbadd57263b4e9cb0e7230764a43eaf
institution Directory Open Access Journal
issn 2462-8603
language English
last_indexed 2024-04-24T17:39:26Z
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Praxis & Saber
spelling doaj.art-4dbadd57263b4e9cb0e7230764a43eaf2024-03-28T00:51:50ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaPraxis & Saber2462-86032012-01-013510.19053/22160159.11381131¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?Melina Gabriela Furman0Universidad de San Andrés, Buenos AiresEn esta investigación analizamos los desempeños en competencias científicas de alumnos del nivel primario (4° y 6° grado) tomando como caso una muestra de 3.000 niños cuyas escuelas forman partede Escuelas del Bicentenario, programa de mejora focalizado en escuelas de contextos de pobreza de seis provincias argentinas. Relevamos al inicio del programa una serie de competencias científicasestablecidas como objetivos de enseñanza para la escolaridad primaria, a partir de evaluaciones escritas en las que los niños debían poner en juego su capacidad de realizar clasificaciones y predicciones y fundamentar sus razonamientos, planificar un experimento para responder a una pregunta investigable, analizar datos y diseñar instrumentos de medición, entre otras. Nuestros resultados muestran un panorama inquietante, en el que altos porcentajes de los niños no dominan las competencias evaluadas, especialmente aquellas más complejas, con porcentajes elevados de respuestas omitidas. Estos datos aportan nuevas evidencias sobre la urgente necesidad de un replanteo de la enseñanza de las ciencias en escuelas de contextos de pobreza y abren nuevas preguntas acerca de la formación docente y las acciones de mejora necesarias para lograr este fin. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1138competencias científicasalfabetización científicaescuelas de contextos de pobrezaevaluación.
spellingShingle Melina Gabriela Furman
¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
Praxis & Saber
competencias científicas
alfabetización científica
escuelas de contextos de pobreza
evaluación.
title ¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
title_full ¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
title_fullStr ¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
title_full_unstemmed ¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
title_short ¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
title_sort que ciencia estamos ensenando en escuelas de contextos de pobreza
topic competencias científicas
alfabetización científica
escuelas de contextos de pobreza
evaluación.
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1138
work_keys_str_mv AT melinagabrielafurman quecienciaestamosensenandoenescuelasdecontextosdepobreza