¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
En esta investigación analizamos los desempeños en competencias científicas de alumnos del nivel primario (4° y 6° grado) tomando como caso una muestra de 3.000 niños cuyas escuelas forman partede Escuelas del Bicentenario, programa de mejora focalizado en escuelas de contextos de pobreza de seis pr...
Main Author: | Melina Gabriela Furman |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2012-01-01
|
Series: | Praxis & Saber |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1138 |
Similar Items
-
Definición de estándares en competencias informacionales en comunicación científica y su aplicación en docentes universitarios mexicanos
by: Rocío Anchondo-Granados, et al.
Published: (2020-06-01) -
Promoción de competencias científicas en textos escolares de Ciencia y Tecnología del segundo grado de educación secundaria de Perú
by: Petter Martín Arana Tuesta, et al.
Published: (2023-01-01) -
«Decidí portarme bien, rescatarme»: jóvenes y escolarización secundaria en contextos de pobreza urbana
by: Mercedes Saccone
Published: (2021-04-01) -
Por qué estamos en STEM? Un intento de definir la alfabetización STEM para todo el mundo y con valores.
by: Digna Couso
Published: (2017-12-01) -
Potencialidades y dificultades de incorporar la novela como contexto en clase de ciencias
by: Isabel Pau Custodio, et al.
Published: (2018-07-01)