Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012

Este artículo muestra el comportamiento de la productividad total de los factores (PTF) en el sector comercial de Popayán durante el periodo 2011 – 2012. Para ello se realiza una encuesta a través de un MAS, aplicada a empresas registradas en Cámara de Comercio del Cauca. A partir de una función de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Giraldo-Caiza, Andrés Mauricio Gómez-Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cartagena 2013-09-01
Series:Panorama Económico
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/editor/submission/814
_version_ 1828238095188754432
author Jorge Giraldo-Caiza
Andrés Mauricio Gómez-Sánchez
author_facet Jorge Giraldo-Caiza
Andrés Mauricio Gómez-Sánchez
author_sort Jorge Giraldo-Caiza
collection DOAJ
description Este artículo muestra el comportamiento de la productividad total de los factores (PTF) en el sector comercial de Popayán durante el periodo 2011 – 2012. Para ello se realiza una encuesta a través de un MAS, aplicada a empresas registradas en Cámara de Comercio del Cauca. A partir de una función de producción Cobb-Douglas, y estimando el capital de las empresas basándose en Lora (1994) y no en Harberger (1969), los resultados muestran que las microempresas que son responsables de la mayor inversión neta y de la mayoría de empleos generados al igual que las pequeñas empresas, presentan rendimientos constantes a escala. Las grandes y medianas empresas que muestran incrementos en la PTF durante el periodo, acusan rendimientos decrecientes.
first_indexed 2024-04-12T20:59:01Z
format Article
id doaj.art-4dcdd30b71b5410faf2e085df6a274b7
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-8900
2463-0470
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T20:59:01Z
publishDate 2013-09-01
publisher Universidad de Cartagena
record_format Article
series Panorama Económico
spelling doaj.art-4dcdd30b71b5410faf2e085df6a274b72022-12-22T03:16:54ZspaUniversidad de CartagenaPanorama Económico0122-89002463-04702013-09-012197111Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012Jorge Giraldo-Caiza0Andrés Mauricio Gómez-Sánchez1Institución Universitaria Colegio Mayor de CaucaUniversidad del CaucaEste artículo muestra el comportamiento de la productividad total de los factores (PTF) en el sector comercial de Popayán durante el periodo 2011 – 2012. Para ello se realiza una encuesta a través de un MAS, aplicada a empresas registradas en Cámara de Comercio del Cauca. A partir de una función de producción Cobb-Douglas, y estimando el capital de las empresas basándose en Lora (1994) y no en Harberger (1969), los resultados muestran que las microempresas que son responsables de la mayor inversión neta y de la mayoría de empleos generados al igual que las pequeñas empresas, presentan rendimientos constantes a escala. Las grandes y medianas empresas que muestran incrementos en la PTF durante el periodo, acusan rendimientos decrecientes.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/editor/submission/814productividad total de los factores (pdf)sector comercialempleadoscapitalretornos de escala
spellingShingle Jorge Giraldo-Caiza
Andrés Mauricio Gómez-Sánchez
Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012
Panorama Económico
productividad total de los factores (pdf)
sector comercial
empleados
capital
retornos de escala
title Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012
title_full Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012
title_fullStr Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012
title_full_unstemmed Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012
title_short Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012
title_sort medicion de la productividad total del sector comercial de popayan 2011 2012
topic productividad total de los factores (pdf)
sector comercial
empleados
capital
retornos de escala
url https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/editor/submission/814
work_keys_str_mv AT jorgegiraldocaiza mediciondelaproductividadtotaldelsectorcomercialdepopayan20112012
AT andresmauriciogomezsanchez mediciondelaproductividadtotaldelsectorcomercialdepopayan20112012