Política de educação especial na perspectiva inclusiva e a formação docente no Brasil
El objetivo del presente texto es contribuir con reflexiones sobre la formación docente en el marco de las políticas de Educación Especial, con referencia al período 2001-2010. Para ello, se consideró necesario analizar los cambios relacionados a la modalidad en esa década, su dinámica y característ...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
2013-01-01
|
Series: | Revista Brasileira de Educação |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27525615007 |
Summary: | El objetivo del presente texto es contribuir con reflexiones sobre la formación docente en el marco de las políticas de Educación Especial, con referencia al período 2001-2010. Para ello, se consideró necesario analizar los cambios relacionados a la modalidad en esa década, su dinámica y características. La discusión desarrollada se ha basado en cuatro tesis acerca de la formación docente desarrolladas en estudios recientes, tomándose como referencia investigaciones sobre la formación de profesores de la Educación Especial y las desarrolles de la política en los últimos diez años. Los estudios aquí presentados señalan la perpetuación del conocimiento hegemónico en la Educación Especial, asociada a la carencia de debate pedagógico y de discusiones acerca del trabajo del profesor, lo que replantea la necesidad de reflexión acerca de cuál es la Educación Especial necesaria en la educación nacional y qué profesor debe actuar en la modalidad. |
---|---|
ISSN: | 1413-2478 1809-449X |