Big data, medios digitales y sociedad: retos para la investigación en comunicación

Actualmente la investigación en comunicación se enfrenta a un nivel de complejidad nunca antes visto para la disciplina, esto se debe entre otros fenómenos, a la presencia de Internet y a una serie de entornos digitales a través de los cuales los usuarios generan  millones de datos sobre temas polít...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roberto Alejandro López-Novelo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Anáhuac México 2021-10-01
Series:Sintaxis
Subjects:
Online Access:https://192.168.21.44/sintaxis/article/view/1029
Description
Summary:Actualmente la investigación en comunicación se enfrenta a un nivel de complejidad nunca antes visto para la disciplina, esto se debe entre otros fenómenos, a la presencia de Internet y a una serie de entornos digitales a través de los cuales los usuarios generan  millones de datos sobre temas políticos, sociales, económicos, culturales, educativos, publicitarios, mercadológicos, ete., en formatos diversos que están a disposición para ser analizados y aprovechados por investigadores de diversas áreas. El reto para los investigadores es en principio visualizar a Internet como un espacio social en el que personas, instituciones, organizaciones e incluso sistemas informáticos generan y comporten datos; y además, conocer los métodos de investigación novedosos e innovadores que existen en la actualidad para realizar el análisis formal de dichos datos. Uno de los métodos que más se utilizan en la actualidad es el Big Data, que permite al investigador en comunicación realizar investigaciones novedosas.
ISSN:2594-1682