Mejora del rango dinámico en la digitalización de documentos desde una perspectiva patrimonial: evaluación de métodos de alto rango dinámico (HDR) basados en exposiciones múltiples

Uno de los principales problemas de calidad en la digitalización de documentos, especialmente de carácter gráfico, es la falta de rango dinámico en los dispositivos de captura. Una posible vía de trabajo para evitarlo es la aplicación de técnicas de alto rango dinámico (HDR) basadas en la fusión de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jesús Robledano Arillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2011-09-01
Series:Revista Española de Documentación Científica
Subjects:
Online Access:http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/703
Description
Summary:Uno de los principales problemas de calidad en la digitalización de documentos, especialmente de carácter gráfico, es la falta de rango dinámico en los dispositivos de captura. Una posible vía de trabajo para evitarlo es la aplicación de técnicas de alto rango dinámico (HDR) basadas en la fusión de múltiples capturas tomadas a diferentes exposiciones. Si se demuestra la idoneidad de estas técnicas en el contexto del patrimonio documental, podrían obtenerse capturas digitales de gran calidad con el empleo de equipamiento de menor coste y fácilmente asequible para instituciones con pocos recursos económicos. En este trabajo se realiza una aproximación teórica y experimental al concepto y métodos de evaluación de la calidad en la digitalización de documentos, la incidencia en la calidad del rango dinámico, y la viabilidad del uso de técnicas HDR en la digitalización de documentos con valor patrimonial.
ISSN:0210-0614
1988-4621