Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitarios

Introducción: existen diferentes factores de riesgo que pueden llegar a generar alteraciones vocales en los profesores en el ejercicio de su labor. Esta investigación busca establecer la relación entre el conocimiento de los factores de riesgo vocal y la presencia de síntomas asociados a enfermedad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Melissa Rincón Cediel, Yaddy Andrea Neira Castiblamco, Maritza Diaz Rincón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universitaria María Cano 2021-08-01
Series:Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.fumc.edu.co/ojs/index.php/RCMC/article/view/59
_version_ 1819030873969786880
author Melissa Rincón Cediel
Yaddy Andrea Neira Castiblamco
Maritza Diaz Rincón
author_facet Melissa Rincón Cediel
Yaddy Andrea Neira Castiblamco
Maritza Diaz Rincón
author_sort Melissa Rincón Cediel
collection DOAJ
description Introducción: existen diferentes factores de riesgo que pueden llegar a generar alteraciones vocales en los profesores en el ejercicio de su labor. Esta investigación busca establecer la relación entre el conocimiento de los factores de riesgo vocal y la presencia de síntomas asociados a enfermedad vocal en profesores universitarios. Método: se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo con un diseño transversal con 200 profesores seleccionados bajo criterios de exclusión y exclusión. Se aplicó una encuesta online de conocimiento de los factores de riesgo vocal y la subescala física del Índice de Incapacidad Vocal (VHI). Para el análisis estadístico se usó Stata 14. Resultados: se encontró que los docentes presentan conocimiento de los factores de riesgo vocal y la presencia de síntomas es leve. La relación entre estas dos variables fue negativa, es decir, a mayor conocimiento vocal menor presencia de síntomas. Conclusiones: a pesar de encontrarse relación entre las variables de estudio, el nivel de significancia es bajo. Las investigaciones que indagan el conocimiento de los factores de riesgo vocal son reducidas, por lo que se recomienda continuar investigando esta temática.
first_indexed 2024-12-21T06:37:05Z
format Article
id doaj.art-4e4f8a48d07f48cdaa16f81a17b82e41
institution Directory Open Access Journal
issn 2665-2056
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T06:37:05Z
publishDate 2021-08-01
publisher Fundación Universitaria María Cano
record_format Article
series Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud
spelling doaj.art-4e4f8a48d07f48cdaa16f81a17b82e412022-12-21T19:12:50ZspaFundación Universitaria María CanoRevista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud2665-20562021-08-0131223210.46634/riics.5959Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitariosMelissa Rincón Cediel0Yaddy Andrea Neira Castiblamco1Maritza Diaz Rincón2Programa de Fonoaudiología; Universidad Manuela Beltrán; Bucaramanga; Colombia.Escuela de Ingeniería de Producción; Instituto Universitario de la paz – UNIPAZ; Barrancabermeja; Colombia.Facultad de Salud; Universidad del Sinú; Cartagena; Colombia.Introducción: existen diferentes factores de riesgo que pueden llegar a generar alteraciones vocales en los profesores en el ejercicio de su labor. Esta investigación busca establecer la relación entre el conocimiento de los factores de riesgo vocal y la presencia de síntomas asociados a enfermedad vocal en profesores universitarios. Método: se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo con un diseño transversal con 200 profesores seleccionados bajo criterios de exclusión y exclusión. Se aplicó una encuesta online de conocimiento de los factores de riesgo vocal y la subescala física del Índice de Incapacidad Vocal (VHI). Para el análisis estadístico se usó Stata 14. Resultados: se encontró que los docentes presentan conocimiento de los factores de riesgo vocal y la presencia de síntomas es leve. La relación entre estas dos variables fue negativa, es decir, a mayor conocimiento vocal menor presencia de síntomas. Conclusiones: a pesar de encontrarse relación entre las variables de estudio, el nivel de significancia es bajo. Las investigaciones que indagan el conocimiento de los factores de riesgo vocal son reducidas, por lo que se recomienda continuar investigando esta temática.https://revistas.fumc.edu.co/ojs/index.php/RCMC/article/view/59conocimientodisfoníadocentesfactores de riesgovozsíntomas vocalesriesgo vocalprofesores universitariosvocología
spellingShingle Melissa Rincón Cediel
Yaddy Andrea Neira Castiblamco
Maritza Diaz Rincón
Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitarios
Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud
conocimiento
disfonía
docentes
factores de riesgo
voz
síntomas vocales
riesgo vocal
profesores universitarios
vocología
title Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitarios
title_full Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitarios
title_fullStr Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitarios
title_full_unstemmed Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitarios
title_short Conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de síntomas vocales en profesores universitarios
title_sort conocimiento de los factores de riesgo vocal y presencia de sintomas vocales en profesores universitarios
topic conocimiento
disfonía
docentes
factores de riesgo
voz
síntomas vocales
riesgo vocal
profesores universitarios
vocología
url https://revistas.fumc.edu.co/ojs/index.php/RCMC/article/view/59
work_keys_str_mv AT melissarinconcediel conocimientodelosfactoresderiesgovocalypresenciadesintomasvocalesenprofesoresuniversitarios
AT yaddyandreaneiracastiblamco conocimientodelosfactoresderiesgovocalypresenciadesintomasvocalesenprofesoresuniversitarios
AT maritzadiazrincon conocimientodelosfactoresderiesgovocalypresenciadesintomasvocalesenprofesoresuniversitarios