Técnica LSTR con pasta CTZ para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios. Reporte de caso
Introducción: El objetivo principal de la terapia pulpar es mantener la integridad y salud de los dientes y sus estructuras de soporte. En odontopediatría, el tratamiento de molares primarios diagnosticados con pulpitis irreversible o necrosis pulpar representa uno de los grandes desafíos en la prá...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
2023-08-01
|
Series: | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/568 |
_version_ | 1797736811135500288 |
---|---|
author | Catalina Manes Uribe Juan Diego Mejía Manuel Restrepo |
author_facet | Catalina Manes Uribe Juan Diego Mejía Manuel Restrepo |
author_sort | Catalina Manes Uribe |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: El objetivo principal de la terapia pulpar es mantener la integridad y salud de los dientes y sus estructuras de soporte. En odontopediatría, el tratamiento de molares primarios diagnosticados con pulpitis irreversible o necrosis pulpar representa uno de los grandes desafíos en la práctica clínica debido a la complejidad de la anatomía radicular, tiempo de trabajo y dificultad para la correcta instrumentación. La técnica “Lesion Sterilization Tissue Repair” (LSTR) busca esterilizar la lesión y reparar tejidos por medio del uso de pastas antibióticas sin la necesidad de instrumentar los canales radiculares. Reporte de caso: Paciente femenina de 9 años que asiste a la consulta odontológica asintomática. En el examen clínico el diente segundo molar primario lado mandibular izquierdo (diente #75) presenta lesión activa y cavitada de caries dental, absceso y movilidad grado I. En la radiografía periapical presenta área radiolúcida en la región de la furca, sugiriendo el diagnóstico de necrosis pulpar. Para el tratamiento pulpar se optó por realizar la técnica LSTR con la pasta CTZ, compuesta por cloranfenicol, tetraciclina, óxido de zinc y eugenol. Posteriormente, el molar fue restaurado con una corona de acero inoxidable. Después de 8 meses, el diente se encuentra asintomático, con la restauración satisfactoria, movilidad fisiológica e integridad gingival; radiográficamente hay ausencia de radiolucidez en la región de la furca y reabsorción ósea patológica. Conclusión: el tratamiento endodóntico en el molar primario con necrosis pulpar utilizando la técnica LSTR con la pasta CTZ presentó excelentes resultados clínicos y radiográficos.
|
first_indexed | 2024-03-12T13:18:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-4e50c36446d64ec7a21ff70a05989549 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2174-0798 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T13:18:22Z |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | Asociación Latinoamericana de Odontopediatría |
record_format | Article |
series | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
spelling | doaj.art-4e50c36446d64ec7a21ff70a059895492023-08-26T08:17:40ZspaAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982023-08-011310.47990/alop.v13i.568Técnica LSTR con pasta CTZ para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios. Reporte de casoCatalina Manes Uribe0Juan Diego Mejía 1Manuel Restrepo2.Universidad CES, Medellín. ColombiaUniversidad CES, Medellín. ColombiaUniversidad CES, Medellín. Colombia Introducción: El objetivo principal de la terapia pulpar es mantener la integridad y salud de los dientes y sus estructuras de soporte. En odontopediatría, el tratamiento de molares primarios diagnosticados con pulpitis irreversible o necrosis pulpar representa uno de los grandes desafíos en la práctica clínica debido a la complejidad de la anatomía radicular, tiempo de trabajo y dificultad para la correcta instrumentación. La técnica “Lesion Sterilization Tissue Repair” (LSTR) busca esterilizar la lesión y reparar tejidos por medio del uso de pastas antibióticas sin la necesidad de instrumentar los canales radiculares. Reporte de caso: Paciente femenina de 9 años que asiste a la consulta odontológica asintomática. En el examen clínico el diente segundo molar primario lado mandibular izquierdo (diente #75) presenta lesión activa y cavitada de caries dental, absceso y movilidad grado I. En la radiografía periapical presenta área radiolúcida en la región de la furca, sugiriendo el diagnóstico de necrosis pulpar. Para el tratamiento pulpar se optó por realizar la técnica LSTR con la pasta CTZ, compuesta por cloranfenicol, tetraciclina, óxido de zinc y eugenol. Posteriormente, el molar fue restaurado con una corona de acero inoxidable. Después de 8 meses, el diente se encuentra asintomático, con la restauración satisfactoria, movilidad fisiológica e integridad gingival; radiográficamente hay ausencia de radiolucidez en la región de la furca y reabsorción ósea patológica. Conclusión: el tratamiento endodóntico en el molar primario con necrosis pulpar utilizando la técnica LSTR con la pasta CTZ presentó excelentes resultados clínicos y radiográficos. https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/568antibacterianosCariesendodonciaNecrosis de la pulpa dentalOdontología Pediátrica |
spellingShingle | Catalina Manes Uribe Juan Diego Mejía Manuel Restrepo Técnica LSTR con pasta CTZ para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios. Reporte de caso Revista de Odontopediatria Latinoamericana antibacterianos Caries endodoncia Necrosis de la pulpa dental Odontología Pediátrica |
title | Técnica LSTR con pasta CTZ para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios. Reporte de caso |
title_full | Técnica LSTR con pasta CTZ para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios. Reporte de caso |
title_fullStr | Técnica LSTR con pasta CTZ para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios. Reporte de caso |
title_full_unstemmed | Técnica LSTR con pasta CTZ para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios. Reporte de caso |
title_short | Técnica LSTR con pasta CTZ para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios. Reporte de caso |
title_sort | tecnica lstr con pasta ctz para el tratamiento de la necrosis pulpar en molares primarios reporte de caso |
topic | antibacterianos Caries endodoncia Necrosis de la pulpa dental Odontología Pediátrica |
url | https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/568 |
work_keys_str_mv | AT catalinamanesuribe tecnicalstrconpastactzparaeltratamientodelanecrosispulparenmolaresprimariosreportedecaso AT juandiegomejia tecnicalstrconpastactzparaeltratamientodelanecrosispulparenmolaresprimariosreportedecaso AT manuelrestrepo tecnicalstrconpastactzparaeltratamientodelanecrosispulparenmolaresprimariosreportedecaso |