Caracterización epidemiológica de las áreas endémicas de estomatitis vesicular en México (1981-2012)

El presente estudio se diseñó para mejorar el sistema de vigilancia de las enfermedades vesiculares en México, bajo el sistema de planeación estratégica, identificando las zonas endémicas a través de la estabilidad de linajes virales del serotipo Nueva Jersey, y analizando  epidemiológicamente la in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Navarro López, Lauro Velázquez Salinas, Susana Arellano Chávez, Irene López González, César Luis Villarreal Chávez, Juan Antonio Montaño Hirose
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2015-09-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/4091
Description
Summary:El presente estudio se diseñó para mejorar el sistema de vigilancia de las enfermedades vesiculares en México, bajo el sistema de planeación estratégica, identificando las zonas endémicas a través de la estabilidad de linajes virales del serotipo Nueva Jersey, y analizando  epidemiológicamente la información generada en 32 años de vigilancia e investigación. Se presentan los resultados que permitieron caracterizar epidemiológicamente las áreas donde se mantiene el virus de estomatitis vesicular de manera secular en México, y con ello, los componentes necesarios para la construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) para el programa de vigilancia de las enfermedades vesiculares en México, que pueden también servir para otros países afectados por esta enfermedad. Adicionalmente se aportan elementos para la prevención de la enfermedad, así como mejorar el comercio internacional de animales de países endémicos de estomatitis vesicular.
ISSN:2007-1124
2448-6698