El misterio de la cola de dragón resuelto por la reconstrucción 3D

Un varón de 78 años hipertenso y dislipémico ingresa por angina inestable. La coronariografía muestra oclusión crónica de la descendente anterior media y estenosis significativa de la coronaria derecha media, con morfolog&...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Santos-Martínez, Miguel Leiva-Gordillo, Ricardo García-Belenguer, Paula Tejedor-Viñuela, Pedro Morillas-Blasco
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2023-11-01
Series:REC: Interventional Cardiology
Online Access:https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=1098
_version_ 1797634581377056768
author Sandra Santos-Martínez
Miguel Leiva-Gordillo
Ricardo García-Belenguer
Paula Tejedor-Viñuela
Pedro Morillas-Blasco
author_facet Sandra Santos-Martínez
Miguel Leiva-Gordillo
Ricardo García-Belenguer
Paula Tejedor-Viñuela
Pedro Morillas-Blasco
author_sort Sandra Santos-Martínez
collection DOAJ
description Un varón de 78 años hipertenso y dislipémico ingresa por angina inestable. La coronariografía muestra oclusión crónica de la descendente anterior media y estenosis significativa de la coronaria derecha media, con morfología del segmento proximal en cayado de pastor (figura 1A). Se realiza angioplastia utilizando un catéter AL-1 y avanzando SION Blue (Asahi Intecc, Japón). Se implanta directamente un stent de zotarolimus de 4,5 × 30 mm. En la angiografía de control se visualiza una imagen compatible con disección del segmento proximal de la arteria (figura 1B) y se toma una imagen intracoronaria con tomografía de coherencia óptica (OCT) (DragonFly OPTIS, Abbott Vascular, Estados Unidos), que confirma una disección yatrogénica tipo B, presumiblemente por impacto del catéter contra la pared del vaso. Se trata con implante de un stent de zotarolimus de 5,0 × 12 mm solapado con el previo y se efectúa una nueva OCT, que confirma que su expansión y el sellado de la disección son correctos. No obstante, se observa una imagen de doble círculo en varios frames (figura 2A-B) que se aproximan progresivamente hasta confluir (figura 2C). Gracias a la reconstrucción 3D de la imagen se detecta que el catéter está doblado sobre sí mismo (figura 3, flecha). El mecanismo probable para obtener esta imagen es la dificultad para...
first_indexed 2024-03-11T12:10:36Z
format Article
id doaj.art-4e8070fd977a476890afb2497c271a3d
institution Directory Open Access Journal
issn 2604-7276
language English
last_indexed 2024-03-11T12:10:36Z
publishDate 2023-11-01
publisher Permanyer
record_format Article
series REC: Interventional Cardiology
spelling doaj.art-4e8070fd977a476890afb2497c271a3d2023-11-07T14:08:16ZengPermanyerREC: Interventional Cardiology2604-72762023-11-015432732810.24875/RECIC.M23000385El misterio de la cola de dragón resuelto por la reconstrucción 3DSandra Santos-Martínez0Miguel Leiva-Gordillo1Ricardo García-Belenguer2Paula Tejedor-Viñuela3Pedro Morillas-Blasco4Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche, Elche, Alicante, EspañaServicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche, Elche, Alicante, EspañaServicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche, Elche, Alicante, EspañaServicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche, Elche, Alicante, EspañaServicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche, Elche, Alicante, EspañaUn varón de 78 años hipertenso y dislipémico ingresa por angina inestable. La coronariografía muestra oclusión crónica de la descendente anterior media y estenosis significativa de la coronaria derecha media, con morfología del segmento proximal en cayado de pastor (figura 1A). Se realiza angioplastia utilizando un catéter AL-1 y avanzando SION Blue (Asahi Intecc, Japón). Se implanta directamente un stent de zotarolimus de 4,5 × 30 mm. En la angiografía de control se visualiza una imagen compatible con disección del segmento proximal de la arteria (figura 1B) y se toma una imagen intracoronaria con tomografía de coherencia óptica (OCT) (DragonFly OPTIS, Abbott Vascular, Estados Unidos), que confirma una disección yatrogénica tipo B, presumiblemente por impacto del catéter contra la pared del vaso. Se trata con implante de un stent de zotarolimus de 5,0 × 12 mm solapado con el previo y se efectúa una nueva OCT, que confirma que su expansión y el sellado de la disección son correctos. No obstante, se observa una imagen de doble círculo en varios frames (figura 2A-B) que se aproximan progresivamente hasta confluir (figura 2C). Gracias a la reconstrucción 3D de la imagen se detecta que el catéter está doblado sobre sí mismo (figura 3, flecha). El mecanismo probable para obtener esta imagen es la dificultad para...https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=1098
spellingShingle Sandra Santos-Martínez
Miguel Leiva-Gordillo
Ricardo García-Belenguer
Paula Tejedor-Viñuela
Pedro Morillas-Blasco
El misterio de la cola de dragón resuelto por la reconstrucción 3D
REC: Interventional Cardiology
title El misterio de la cola de dragón resuelto por la reconstrucción 3D
title_full El misterio de la cola de dragón resuelto por la reconstrucción 3D
title_fullStr El misterio de la cola de dragón resuelto por la reconstrucción 3D
title_full_unstemmed El misterio de la cola de dragón resuelto por la reconstrucción 3D
title_short El misterio de la cola de dragón resuelto por la reconstrucción 3D
title_sort el misterio de la cola de dragon resuelto por la reconstruccion 3d
url https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=1098
work_keys_str_mv AT sandrasantosmartinez elmisteriodelacoladedragonresueltoporlareconstruccion3d
AT miguelleivagordillo elmisteriodelacoladedragonresueltoporlareconstruccion3d
AT ricardogarciabelenguer elmisteriodelacoladedragonresueltoporlareconstruccion3d
AT paulatejedorvinuela elmisteriodelacoladedragonresueltoporlareconstruccion3d
AT pedromorillasblasco elmisteriodelacoladedragonresueltoporlareconstruccion3d