Patrones de consumo final de cérvidos en el Paraná medio: el caso del sitio Cerro Aguará
Los cérvidos fueron amplia y regularmente explotados por los cazadores-recolectores que habitaron la macroregión del Paraná-Plata durante el Holoceno tardío. En la cuenca media del Paraná, sin embargo, muy pocos estudios han enfocado sobre las estrategias empleadas para su obtención, procesamiento y...
Main Authors: | Leonardo Mucciolo, Laura Pérez Jimeno |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2015-06-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11460 |
Similar Items
-
El registro de cérvidos del sitio Río Luján 2 (Campana, Provincia de Buenos Aires): resultados de su reanálisis
by: Leonardo Mucciolo
Published: (2013-07-01) -
El aprovechamiento del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en los sitios Cerro Aguará y Barrancas del Paranacito (departamento General Obligado, provincia de Santa Fe)
by: Ana Cecilia Servin
Published: (2021-06-01) -
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina)
by: Flavia V. Ottalagano, et al.
Published: (2023-07-01) -
El aprovechamiento de coipo (Myocastor coypus) en el sitio Barrancas del Paranacito (provincia de Santa Fe)
by: Julieta Sartori, et al.
Published: (2024-12-01) -
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina)
by: Carolina V. Píccoli, et al.
Published: (2017-10-01)