La enseñanza-aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones públicas: estudios, propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la IA

El uso de la inteligencia artificial en el newsmaking es una práctica pujante que requiere la adaptación de los planes curriculares en la enseñanza del periodismo. El objetivo de esta investigación es identificar, desde una perspectiva exploratoria, la oferta formativa relacionada con la automatizac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María José Ufarte Ruiz, César Fieiras-Ceide, Miguel Túñez-López
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2020-06-01
Series:Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura
Subjects:
Online Access:https://analisi.cat/article/view/3289
_version_ 1811325226445701120
author María José Ufarte Ruiz
César Fieiras-Ceide
Miguel Túñez-López
author_facet María José Ufarte Ruiz
César Fieiras-Ceide
Miguel Túñez-López
author_sort María José Ufarte Ruiz
collection DOAJ
description El uso de la inteligencia artificial en el newsmaking es una práctica pujante que requiere la adaptación de los planes curriculares en la enseñanza del periodismo. El objetivo de esta investigación es identificar, desde una perspectiva exploratoria, la oferta formativa relacionada con la automatización de contenidos en los grados y másteres en Periodismo y Comunicación de las universidades públicas españolas. Se analizan 768 asignaturas de 17 planes de estudios de grado y 116 materias de 8 másteres oficiales. Se recaba, también, la percepción de expertos en inteligencia artificial sobre los cambios que la aplicación en la enseñanza va a producir en la relación con el alumnado universitario, especialmente en Comunicación. Los resultados revelan que la oferta educativa española resulta insuficiente en este terreno, pues apenas existen propuestas específicas dedicadas total o parcialmente al estudio de las transformaciones de roles, rutinas y convenciones periodísticas, en un contexto en el que esta tecnología emergente provocará una «revolución transformadora», al permitir una enseñanza ultrapersonalizada con herramientas para anticipación de problemas, identificación de ritmos, preferencias y carencias de enseñanza-aprendizaje, tanto en entornos presenciales como en docencia en línea.
first_indexed 2024-04-13T14:29:25Z
format Article
id doaj.art-4ea0e0447ed2482497a6ec93e99d8288
institution Directory Open Access Journal
issn 0211-2175
2340-5236
language Catalan
last_indexed 2024-04-13T14:29:25Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura
spelling doaj.art-4ea0e0447ed2482497a6ec93e99d82882022-12-22T02:43:13ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAnàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura0211-21752340-52362020-06-016210.5565/rev/analisi.32891707La enseñanza-aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones públicas: estudios, propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la IAMaría José Ufarte Ruiz0César Fieiras-Ceide1Miguel Túñez-López2Universidad de Castilla-La ManchaUniversidade de Santiago de CompostelaUniversidade de Santiago de CompostelaEl uso de la inteligencia artificial en el newsmaking es una práctica pujante que requiere la adaptación de los planes curriculares en la enseñanza del periodismo. El objetivo de esta investigación es identificar, desde una perspectiva exploratoria, la oferta formativa relacionada con la automatización de contenidos en los grados y másteres en Periodismo y Comunicación de las universidades públicas españolas. Se analizan 768 asignaturas de 17 planes de estudios de grado y 116 materias de 8 másteres oficiales. Se recaba, también, la percepción de expertos en inteligencia artificial sobre los cambios que la aplicación en la enseñanza va a producir en la relación con el alumnado universitario, especialmente en Comunicación. Los resultados revelan que la oferta educativa española resulta insuficiente en este terreno, pues apenas existen propuestas específicas dedicadas total o parcialmente al estudio de las transformaciones de roles, rutinas y convenciones periodísticas, en un contexto en el que esta tecnología emergente provocará una «revolución transformadora», al permitir una enseñanza ultrapersonalizada con herramientas para anticipación de problemas, identificación de ritmos, preferencias y carencias de enseñanza-aprendizaje, tanto en entornos presenciales como en docencia en línea.https://analisi.cat/article/view/3289automatizaciónperiodismogradomásterplanes de estudioaprendizaje automático
spellingShingle María José Ufarte Ruiz
César Fieiras-Ceide
Miguel Túñez-López
La enseñanza-aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones públicas: estudios, propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la IA
Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura
automatización
periodismo
grado
máster
planes de estudio
aprendizaje automático
title La enseñanza-aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones públicas: estudios, propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la IA
title_full La enseñanza-aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones públicas: estudios, propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la IA
title_fullStr La enseñanza-aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones públicas: estudios, propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la IA
title_full_unstemmed La enseñanza-aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones públicas: estudios, propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la IA
title_short La enseñanza-aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones públicas: estudios, propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la IA
title_sort la ensenanza aprendizaje del periodismo automatizado en instituciones publicas estudios propuestas de viabilidad y perspectivas de impacto de la ia
topic automatización
periodismo
grado
máster
planes de estudio
aprendizaje automático
url https://analisi.cat/article/view/3289
work_keys_str_mv AT mariajoseufarteruiz laensenanzaaprendizajedelperiodismoautomatizadoeninstitucionespublicasestudiospropuestasdeviabilidadyperspectivasdeimpactodelaia
AT cesarfieirasceide laensenanzaaprendizajedelperiodismoautomatizadoeninstitucionespublicasestudiospropuestasdeviabilidadyperspectivasdeimpactodelaia
AT migueltunezlopez laensenanzaaprendizajedelperiodismoautomatizadoeninstitucionespublicasestudiospropuestasdeviabilidadyperspectivasdeimpactodelaia