Impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas en México
Este estudio analiza el impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas (MyPES) en México. El concepto de mercadotecnia implica la comprensión y utilización de tres funciones por parte de las empresas: orientación al cliente, sistemas de operación y utilidades. Barragán,...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
iQuatro Editores
2017-04-01
|
Series: | Revista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica |
Subjects: | |
Online Access: | https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relayn/article/view/26 |
_version_ | 1819289193262612480 |
---|---|
author | Mario Abarca Otero Oscar Alvarado González Omar Lozano Tapia José Ángel Castro Solís |
author_facet | Mario Abarca Otero Oscar Alvarado González Omar Lozano Tapia José Ángel Castro Solís |
author_sort | Mario Abarca Otero |
collection | DOAJ |
description |
Este estudio analiza el impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas (MyPES) en México.
El concepto de mercadotecnia implica la comprensión y utilización de tres funciones por parte de las empresas: orientación al cliente, sistemas de operación y utilidades. Barragán, et al. (2005/2002:59). Los resultados muestran que, los directores
de las micro y pequeñas empresas en México, no están haciendo un uso apropiado de la mercadotecnia; es decir, la aplicación de la mercadotecnia está limitada, y por ende las ventas siguen manteniéndose iguales. La muestra nacional fue 25,750 micro y pequeñas empresas, ubicadas en 145 municipios del país y agrupados en 53 zonas.
Abstract
This research analyzes the impact of marketing on sales of micro and small businesses in Mexico.
The concept of marketing implies the understanding and use of three functions by the companies: customer orientation, operating systems and profits. Barragán et al. (2005/2002:59).
The results show that managers from micro and small businesses in Mexico are not making an appropriate use of marketing; That is, the application of marketing is limited, and therefore sales remain the same.
The national sample was 25,750 micro and
small businesses, located in 145 municipalities of the country and grouped in 53 zones.
|
first_indexed | 2024-12-24T03:02:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-4eb4cccb178c48cba5c725a168828c38 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2594-1674 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-24T03:02:57Z |
publishDate | 2017-04-01 |
publisher | iQuatro Editores |
record_format | Article |
series | Revista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica |
spelling | doaj.art-4eb4cccb178c48cba5c725a168828c382022-12-21T17:18:09ZengiQuatro EditoresRevista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica2594-16742017-04-011110.46990/relayn.2017.1.1.26Impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas en MéxicoMario Abarca Otero0Oscar Alvarado González1Omar Lozano Tapia2José Ángel Castro Solís 3Universidad Tecnológica de la Costa Grande de GuerreroUniversidad Tecnológica de la Costa Grande de GuerreroUniversidad Tecnológica de la Costa Grande de GuerreroUniversidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero Este estudio analiza el impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas (MyPES) en México. El concepto de mercadotecnia implica la comprensión y utilización de tres funciones por parte de las empresas: orientación al cliente, sistemas de operación y utilidades. Barragán, et al. (2005/2002:59). Los resultados muestran que, los directores de las micro y pequeñas empresas en México, no están haciendo un uso apropiado de la mercadotecnia; es decir, la aplicación de la mercadotecnia está limitada, y por ende las ventas siguen manteniéndose iguales. La muestra nacional fue 25,750 micro y pequeñas empresas, ubicadas en 145 municipios del país y agrupados en 53 zonas. Abstract This research analyzes the impact of marketing on sales of micro and small businesses in Mexico. The concept of marketing implies the understanding and use of three functions by the companies: customer orientation, operating systems and profits. Barragán et al. (2005/2002:59). The results show that managers from micro and small businesses in Mexico are not making an appropriate use of marketing; That is, the application of marketing is limited, and therefore sales remain the same. The national sample was 25,750 micro and small businesses, located in 145 municipalities of the country and grouped in 53 zones. https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relayn/article/view/26Mercadotecniaventasmicro y pequeñas empresas |
spellingShingle | Mario Abarca Otero Oscar Alvarado González Omar Lozano Tapia José Ángel Castro Solís Impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas en México Revista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica Mercadotecnia ventas micro y pequeñas empresas |
title | Impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas en México |
title_full | Impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas en México |
title_fullStr | Impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas en México |
title_full_unstemmed | Impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas en México |
title_short | Impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequeñas empresas en México |
title_sort | impacto de la mercadotecnia en las ventas de las micro y pequenas empresas en mexico |
topic | Mercadotecnia ventas micro y pequeñas empresas |
url | https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relayn/article/view/26 |
work_keys_str_mv | AT marioabarcaotero impactodelamercadotecniaenlasventasdelasmicroypequenasempresasenmexico AT oscaralvaradogonzalez impactodelamercadotecniaenlasventasdelasmicroypequenasempresasenmexico AT omarlozanotapia impactodelamercadotecniaenlasventasdelasmicroypequenasempresasenmexico AT joseangelcastrosolis impactodelamercadotecniaenlasventasdelasmicroypequenasempresasenmexico |