Herramienta de orientación en casos de incertidumbre de intolerancia a AINE
Antecedentes: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son medicamentos comúnmente usados, que de acuerdo con su estructura química pueden presentar una escala de riesgo clínico diverso y tienen como uno de sus efectos principales inhibir la síntesis de prostaglandinas por medio de la inhibición...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
2018-06-01
|
Series: | Revista Alergia México |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/444 |
Summary: | Antecedentes: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son medicamentos comúnmente usados, que de acuerdo con su estructura química pueden presentar una escala de riesgo clínico diverso y tienen como uno de sus efectos principales inhibir la síntesis de prostaglandinas por medio de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa. La inhibición de esta enzima conlleva a problemas clínicos de difícil manejo que pueden tener consecuencias inadvertidas para el paciente, ya sea por el uso o por la evitación del medicamento.
Objetivo: Evaluar la concordancia clínica de una herramienta informática usada en pacientes intolerantes a AINE.
Métodos: La reproducibilidad de la herramienta se confrontó con los resultados obtenidos en la historia clínica. Se evaluaron 20 pacientes atendidos en una unidad de alergología clínica de la ciudad de Medellín, Colombia. Con base en las razones IC80 (WHMA COX-2/COX-1) en escala logarítmica, se realizó un análisis de redes para la visualización, la exploración y la vinculación de los sistemas complejos de cada clase estructural y grupo de inhibición; de igual manera, se realizaron indicadores de densidad, centralidad, centralización, intermediación y cercanía. Para comparar el riesgo del medicamento implicado se obtuvieron los intervalos de confianza de 95 % de las razones IC80 en cada grupo de inhibición, con el fin de dar una mejor comprensión clínica acerca de las reacciones de intolerancia entre los medicamentos. De igual manera se crearon redes bayesianas para la toma de decisiones frente al medicamento implicado.
Resultados: Se obtuvo un índice de kappa de 0.82 (p = 0.0002), lo cual demuestra una fuerza de concordancia considerable. El total de posibles relaciones de medicamentos fue de 812, con una densidad de la red en cada grupo de estudio (inhibidores fuertes, débiles, preferenciales y selectivos) superior a 80 %.
Conclusiones: La herramienta permite una recomendación clínica de alta fiabilidad frente al riesgo de una reacción de intolerancia a AINE; asimismo, cuando la ruta de decisión muestre una respuesta de riesgo alto o moderado debe remitirse al paciente a especialista en alergología. |
---|---|
ISSN: | 0002-5151 2448-9190 |