¿Dónde empieza el margen oracional?
En el ámbito de la estructura informativa, el término dislocación designa un procedimiento sintáctico de tematización o topicalización que altera el orden de palabras básico situando un constituyente al inicio o al final de la oración para erigirlo en tema o tópico (DEL, s. v. dislocación; Villalba...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2022-12-01
|
Series: | Linguistica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/linguistica/article/view/11423 |
_version_ | 1828060538705281024 |
---|---|
author | Vita Veselko |
author_facet | Vita Veselko |
author_sort | Vita Veselko |
collection | DOAJ |
description |
En el ámbito de la estructura informativa, el término dislocación designa un procedimiento sintáctico de tematización o topicalización que altera el orden de palabras básico situando un constituyente al inicio o al final de la oración para erigirlo en tema o tópico (DEL, s. v. dislocación; Villalba 2019: 48). Informativamente, el aspecto más discutido de tal reordenación tiende a ser la caracterización de la función informativa a la que da lugar, pero la dislocación también suscita importantes debates relativos a su impacto en la sintaxis oracional. Uno de los dilemas principales concierne seguramente la relación del elemento dislocado con el núcleo oracional: después de someterse a la operación sintáctica de dislocación, ¿sigue dependiendo gramaticalmente del núcleo del predicado o se sitúa en o desplaza al margen oracional, rompiendo este vínculo de dependencia directa?
En el presente artículo se pretende investigar cómo repercute la organización de la información sobre la estructura sintáctica de la oración, en particular cómo incide el procedimiento de dislocación en los vínculos de dependencia gramatical y la asignación de las funciones sintácticas. El propósito principal consiste en abordar los diferentes enfoques del análisis sintáctico de la dislocación para tratar de discernir cómo podría caracterizarse su influencia en la sintaxis oracional: se atienden los criterios que definen la periferia de la oración, así como los elementos que marcan la segmentación sintáctica del enunciado, se tratan los argumentos a favor y en contra de las propuestas de análisis principales e incluso se sopesa la posibilidad de distinguir entre dos variantes de la dislocación, una que se ciñe al núcleo oracional y otra que sitúa o desplaza al constituyente afectado a una posición periférica. De esta manera, se espera poder contribuir a la delineación del límite del margen oracional, y con ello del alcance del predicado, y así aproximarse a la caracterización sintáctica tanto de la dislocación como de los constituyentes dislocados en español.
|
first_indexed | 2024-04-10T21:57:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-4f19dbea14de432b917d098d42a0b855 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0024-3922 2350-420X |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-10T21:57:31Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) |
record_format | Article |
series | Linguistica |
spelling | doaj.art-4f19dbea14de432b917d098d42a0b8552023-01-18T09:48:54ZdeuUniversity of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)Linguistica0024-39222350-420X2022-12-01621-210.4312/linguistica.62.1-2.161-181¿Dónde empieza el margen oracional?Vita Veselko0Universidad de Ljubljana, Facultad de Filosofía y Letras, Eslovenia En el ámbito de la estructura informativa, el término dislocación designa un procedimiento sintáctico de tematización o topicalización que altera el orden de palabras básico situando un constituyente al inicio o al final de la oración para erigirlo en tema o tópico (DEL, s. v. dislocación; Villalba 2019: 48). Informativamente, el aspecto más discutido de tal reordenación tiende a ser la caracterización de la función informativa a la que da lugar, pero la dislocación también suscita importantes debates relativos a su impacto en la sintaxis oracional. Uno de los dilemas principales concierne seguramente la relación del elemento dislocado con el núcleo oracional: después de someterse a la operación sintáctica de dislocación, ¿sigue dependiendo gramaticalmente del núcleo del predicado o se sitúa en o desplaza al margen oracional, rompiendo este vínculo de dependencia directa? En el presente artículo se pretende investigar cómo repercute la organización de la información sobre la estructura sintáctica de la oración, en particular cómo incide el procedimiento de dislocación en los vínculos de dependencia gramatical y la asignación de las funciones sintácticas. El propósito principal consiste en abordar los diferentes enfoques del análisis sintáctico de la dislocación para tratar de discernir cómo podría caracterizarse su influencia en la sintaxis oracional: se atienden los criterios que definen la periferia de la oración, así como los elementos que marcan la segmentación sintáctica del enunciado, se tratan los argumentos a favor y en contra de las propuestas de análisis principales e incluso se sopesa la posibilidad de distinguir entre dos variantes de la dislocación, una que se ciñe al núcleo oracional y otra que sitúa o desplaza al constituyente afectado a una posición periférica. De esta manera, se espera poder contribuir a la delineación del límite del margen oracional, y con ello del alcance del predicado, y así aproximarse a la caracterización sintáctica tanto de la dislocación como de los constituyentes dislocados en español. https://journals.uni-lj.si/linguistica/article/view/11423margen oracionaldislocaciónestructura informativadependencia gramaticalfunciones sintácticas |
spellingShingle | Vita Veselko ¿Dónde empieza el margen oracional? Linguistica margen oracional dislocación estructura informativa dependencia gramatical funciones sintácticas |
title | ¿Dónde empieza el margen oracional? |
title_full | ¿Dónde empieza el margen oracional? |
title_fullStr | ¿Dónde empieza el margen oracional? |
title_full_unstemmed | ¿Dónde empieza el margen oracional? |
title_short | ¿Dónde empieza el margen oracional? |
title_sort | donde empieza el margen oracional |
topic | margen oracional dislocación estructura informativa dependencia gramatical funciones sintácticas |
url | https://journals.uni-lj.si/linguistica/article/view/11423 |
work_keys_str_mv | AT vitaveselko dondeempiezaelmargenoracional |