Ecografía y biopsia prostáticas en la detección del carcinoma prostático
Objetivo: Mostrar nuestra experiencia en ecografía prostática transrectal y biopsia prostática bajo guía ecográfica a lo largo de 10 años, a través de la realización de un análisis retrospectivo, con el fin de evaluar sus beneficios en la detección del adenocarcinoma, identificar la distribución de...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Publicaciones Permanyer
2013-01-01
|
Series: | Revista Argentina de Radiología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048761913700097 |
_version_ | 1828157302740353024 |
---|---|
author | A. Rodriguez G. Criscuolo S. González Calvo N. Larrañaga J.C. Gallo S. Kozima |
author_facet | A. Rodriguez G. Criscuolo S. González Calvo N. Larrañaga J.C. Gallo S. Kozima |
author_sort | A. Rodriguez |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Mostrar nuestra experiencia en ecografía prostática transrectal y biopsia prostática bajo guía ecográfica a lo largo de 10 años, a través de la realización de un análisis retrospectivo, con el fin de evaluar sus beneficios en la detección del adenocarcinoma, identificar la distribución de muestras positivas en la glándula y exponer la utilidad de la punción de imágenes nodulares.
Materiales y métodos: Entre marzo del 2001 y noviembre del 2011 se realizaron 1.163 ecografías prostáticas transrectales seguidas de biopsias prostáticas bajo control ecográfico. En la muestra se incluyó a pacientes que se realizaron más de una biopsia. Los datos obtenidos de estos procedimientos permitieron identificar la presencia de tres grupos etarios de acuerdo a la incidencia de la patología, conocer la localización más frecuente del adenocarcinoma dentro de la próstata y evaluar la utilidad de la biopsia de los nódulos prostáticos en la detección del adenocarcinoma.
Resultados: El análisis de la muestra arrojó un porcentaje de detección del adenocarcinoma del 16% en los menores de 50 años, del 36% en aquellos entre los 50 y 60 años, y del 48% en los mayores de 65 años.
La base izquierda de la próstata fue la localización con el índice más alto de positividad (15%), seguido por la media izquierda (14%), la base derecha (14%), la media derecha (13%), el ápex izquierdo (12%), el medio lateral izquierdo (12%), el ápex derecho (11%) y el medio lateral derecho (10%).
Doscientos noventa y nueve pacientes presentaron imágenes nodulares: 118 (Grupo A) tuvieron alguna muestra positiva y 181 presentaron resultados negativos (Grupo B). A su vez, el Grupo A se dividió en 3 subgrupos: el Subgrupo A, cuyo resultado positivo se registró en la muestra del nódulo, pero fue negativo en el resto de la glándula; Subgrupo B, cuyos resultados fueron positivos en el resto de la glándula y negativos en la muestra del nódulo; y Subgrupo C, cuyo resultado fue positivo tanto en las muestras de la glándula como en las del nódulo (combinación más frecuente de los tres subgrupos).
Conclusión: La ecografía y la biopsia prostáticas bajo guía ecográfica juegan un rol importante en la evaluación de la próstata ante la sospecha de un adenocarcinoma. Según nuestra experiencia, la biopsia prostática bajo guía ecográfica es el método de mayor utilidad para la detección, especialmente en pacientes mayores de 65 años, y debería incluirse la muestra del nódulo (si la hubiese) en el esquema por octantes. |
first_indexed | 2024-04-11T23:26:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-4f218d946ff643c09fcb87ced0044957 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0048-7619 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T23:26:26Z |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Publicaciones Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Argentina de Radiología |
spelling | doaj.art-4f218d946ff643c09fcb87ced00449572022-12-22T03:57:17ZengPublicaciones PermanyerRevista Argentina de Radiología0048-76192013-01-0177323123510.7811/rarv77n3a09Ecografía y biopsia prostáticas en la detección del carcinoma prostáticoA. RodriguezG. CriscuoloS. González CalvoN. LarrañagaJ.C. GalloS. KozimaObjetivo: Mostrar nuestra experiencia en ecografía prostática transrectal y biopsia prostática bajo guía ecográfica a lo largo de 10 años, a través de la realización de un análisis retrospectivo, con el fin de evaluar sus beneficios en la detección del adenocarcinoma, identificar la distribución de muestras positivas en la glándula y exponer la utilidad de la punción de imágenes nodulares. Materiales y métodos: Entre marzo del 2001 y noviembre del 2011 se realizaron 1.163 ecografías prostáticas transrectales seguidas de biopsias prostáticas bajo control ecográfico. En la muestra se incluyó a pacientes que se realizaron más de una biopsia. Los datos obtenidos de estos procedimientos permitieron identificar la presencia de tres grupos etarios de acuerdo a la incidencia de la patología, conocer la localización más frecuente del adenocarcinoma dentro de la próstata y evaluar la utilidad de la biopsia de los nódulos prostáticos en la detección del adenocarcinoma. Resultados: El análisis de la muestra arrojó un porcentaje de detección del adenocarcinoma del 16% en los menores de 50 años, del 36% en aquellos entre los 50 y 60 años, y del 48% en los mayores de 65 años. La base izquierda de la próstata fue la localización con el índice más alto de positividad (15%), seguido por la media izquierda (14%), la base derecha (14%), la media derecha (13%), el ápex izquierdo (12%), el medio lateral izquierdo (12%), el ápex derecho (11%) y el medio lateral derecho (10%). Doscientos noventa y nueve pacientes presentaron imágenes nodulares: 118 (Grupo A) tuvieron alguna muestra positiva y 181 presentaron resultados negativos (Grupo B). A su vez, el Grupo A se dividió en 3 subgrupos: el Subgrupo A, cuyo resultado positivo se registró en la muestra del nódulo, pero fue negativo en el resto de la glándula; Subgrupo B, cuyos resultados fueron positivos en el resto de la glándula y negativos en la muestra del nódulo; y Subgrupo C, cuyo resultado fue positivo tanto en las muestras de la glándula como en las del nódulo (combinación más frecuente de los tres subgrupos). Conclusión: La ecografía y la biopsia prostáticas bajo guía ecográfica juegan un rol importante en la evaluación de la próstata ante la sospecha de un adenocarcinoma. Según nuestra experiencia, la biopsia prostática bajo guía ecográfica es el método de mayor utilidad para la detección, especialmente en pacientes mayores de 65 años, y debería incluirse la muestra del nódulo (si la hubiese) en el esquema por octantes.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048761913700097EcografíaBiopsia prostática transrectalAdenocarcinomaNóduloMuestra |
spellingShingle | A. Rodriguez G. Criscuolo S. González Calvo N. Larrañaga J.C. Gallo S. Kozima Ecografía y biopsia prostáticas en la detección del carcinoma prostático Revista Argentina de Radiología Ecografía Biopsia prostática transrectal Adenocarcinoma Nódulo Muestra |
title | Ecografía y biopsia prostáticas en la detección del carcinoma prostático |
title_full | Ecografía y biopsia prostáticas en la detección del carcinoma prostático |
title_fullStr | Ecografía y biopsia prostáticas en la detección del carcinoma prostático |
title_full_unstemmed | Ecografía y biopsia prostáticas en la detección del carcinoma prostático |
title_short | Ecografía y biopsia prostáticas en la detección del carcinoma prostático |
title_sort | ecografia y biopsia prostaticas en la deteccion del carcinoma prostatico |
topic | Ecografía Biopsia prostática transrectal Adenocarcinoma Nódulo Muestra |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048761913700097 |
work_keys_str_mv | AT arodriguez ecografiaybiopsiaprostaticasenladetecciondelcarcinomaprostatico AT gcriscuolo ecografiaybiopsiaprostaticasenladetecciondelcarcinomaprostatico AT sgonzalezcalvo ecografiaybiopsiaprostaticasenladetecciondelcarcinomaprostatico AT nlarranaga ecografiaybiopsiaprostaticasenladetecciondelcarcinomaprostatico AT jcgallo ecografiaybiopsiaprostaticasenladetecciondelcarcinomaprostatico AT skozima ecografiaybiopsiaprostaticasenladetecciondelcarcinomaprostatico |