Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia Influences of climatic and C0(2) concentration changes on radial growth oí Nothofagus pumilio in Patagonia

El objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones entre las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) durante el siglo XX con el crecimiento radial y la eficiencia en el uso del agua en los bosques de Nothofagus pumilio a lo largo de un gradiente altitudinal, en El Chaltén (49°22&#...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: ANA M SRUR, RICARDO VILLALBA, PABLO E VILLAGRA, DIETRICH HERTEL
Format: Article
Language:English
Published: BMC 2008-06-01
Series:Revista Chilena de Historia Natural
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000200007
_version_ 1819133378146861056
author ANA M SRUR
RICARDO VILLALBA
PABLO E VILLAGRA
DIETRICH HERTEL
author_facet ANA M SRUR
RICARDO VILLALBA
PABLO E VILLAGRA
DIETRICH HERTEL
author_sort ANA M SRUR
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones entre las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) durante el siglo XX con el crecimiento radial y la eficiencia en el uso del agua en los bosques de Nothofagus pumilio a lo largo de un gradiente altitudinal, en El Chaltén (49°22' S), Santa Cruz, Argentina. Se empleó una combinación de técnicas dendrocronológicas e isotópicas. Los patrones de crecimiento radial a lo largo del gradiente altitudinal reflejan las tendencias climáticas registradas en la zona durante el siglo XX. El crecimiento de los árboles ubicados en el límite superior muestra una tendencia positiva en respuesta al incremento regional de las temperaturas. Por el contrario, los bosques en contacto con la estepa patagónica presentan, en respuesta a una intensificación del déficit hídrico, una tendencia negativa de crecimiento durante el siglo pasado. Los árboles creciendo en bosques mésicos ubicados en alturas intermedias muestran una tendencia levemente negativa no significativa. Los valores de 6(13)C reflejan en qué medida el contenido de humedad en el suelo regula en forma diferencial los procesos de conductancia estomática y tasa fotosintética a lo largo del gradiente altitudinal. En sitios donde el déficit hídrico varía desde leve a muy marcado, la eficiencia intrínseca en el uso del agua (EIUA) parece estar influenciada por la disponibilidad de agua en el suelo. La relación entre la EIUA y las variables climáticas es más clara en sitios con reducido estrés hídrico. En sitios secos, el estrés hídrico muy marcado reduciría la tasa fotosintética en grado tal que el crecimiento no podría ser compensado por el aumento en EIUA. En contraste con el concepto tradicional en dendrocronología que postula una relación más estrecha entre el crecimiento radial y las variaciones climáticas en los bosques ecotonales, los valores isotópicos de 6(13)C representan más claramente las variaciones de la disponibilidad hídrica en sitios mésicos.<br>Influences of climate and C0(2) concentration variations during the last century on radial growth and water-use efficiency oí Nothofagus pumilio were evaluated along an altitudinal gradient in El Chaltén (49°22' S), Santa Cruz, Argentina. We used a combination of dendrochronological and isotopic techniques. Tree growth in the upper treeline shows a positive trend concurrent with increasing regional temperatures. In contrast, due to a gradual increase in water déficits, the rate of radial growth in the xeric forest-steppe ecotone has decreased in the past 100 years. Intermediate-elevation trees from mesic forests show a weak, non-significant negative trend in radial growth during the same interval. 6(13)C reflects soil moisture variations with elevation and its differential influence on stomatal conductance and photosynthetic rate processes. In sites with reduced to severe water déficits, the intrinsic water-use efficiency (IWUE) appears to be influenced by the amount of water in the soil. However, the relationship between IWUE and climate is more obvious in sites with reduced water stress. In drier sites, the photosynthetic rate is severely limited by water déficits so that the reduction in radial growth is not compensated by the increase in IWUE. In contrast with the traditional assumption in dendrochronology indicating that the strong relationships between radial growth and climate are recorded at the forest ecotones, the variations in 6(13)C better reflect water déficits at intermedíate mesic forests.
first_indexed 2024-12-22T09:46:20Z
format Article
id doaj.art-4f224d72f5be469394057040d25f9394
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-078X
0717-6317
language English
last_indexed 2024-12-22T09:46:20Z
publishDate 2008-06-01
publisher BMC
record_format Article
series Revista Chilena de Historia Natural
spelling doaj.art-4f224d72f5be469394057040d25f93942022-12-21T18:30:30ZengBMCRevista Chilena de Historia Natural0716-078X0717-63172008-06-01812239256Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia Influences of climatic and C0(2) concentration changes on radial growth oí Nothofagus pumilio in PatagoniaANA M SRURRICARDO VILLALBAPABLO E VILLAGRADIETRICH HERTELEl objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones entre las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) durante el siglo XX con el crecimiento radial y la eficiencia en el uso del agua en los bosques de Nothofagus pumilio a lo largo de un gradiente altitudinal, en El Chaltén (49°22' S), Santa Cruz, Argentina. Se empleó una combinación de técnicas dendrocronológicas e isotópicas. Los patrones de crecimiento radial a lo largo del gradiente altitudinal reflejan las tendencias climáticas registradas en la zona durante el siglo XX. El crecimiento de los árboles ubicados en el límite superior muestra una tendencia positiva en respuesta al incremento regional de las temperaturas. Por el contrario, los bosques en contacto con la estepa patagónica presentan, en respuesta a una intensificación del déficit hídrico, una tendencia negativa de crecimiento durante el siglo pasado. Los árboles creciendo en bosques mésicos ubicados en alturas intermedias muestran una tendencia levemente negativa no significativa. Los valores de 6(13)C reflejan en qué medida el contenido de humedad en el suelo regula en forma diferencial los procesos de conductancia estomática y tasa fotosintética a lo largo del gradiente altitudinal. En sitios donde el déficit hídrico varía desde leve a muy marcado, la eficiencia intrínseca en el uso del agua (EIUA) parece estar influenciada por la disponibilidad de agua en el suelo. La relación entre la EIUA y las variables climáticas es más clara en sitios con reducido estrés hídrico. En sitios secos, el estrés hídrico muy marcado reduciría la tasa fotosintética en grado tal que el crecimiento no podría ser compensado por el aumento en EIUA. En contraste con el concepto tradicional en dendrocronología que postula una relación más estrecha entre el crecimiento radial y las variaciones climáticas en los bosques ecotonales, los valores isotópicos de 6(13)C representan más claramente las variaciones de la disponibilidad hídrica en sitios mésicos.<br>Influences of climate and C0(2) concentration variations during the last century on radial growth and water-use efficiency oí Nothofagus pumilio were evaluated along an altitudinal gradient in El Chaltén (49°22' S), Santa Cruz, Argentina. We used a combination of dendrochronological and isotopic techniques. Tree growth in the upper treeline shows a positive trend concurrent with increasing regional temperatures. In contrast, due to a gradual increase in water déficits, the rate of radial growth in the xeric forest-steppe ecotone has decreased in the past 100 years. Intermediate-elevation trees from mesic forests show a weak, non-significant negative trend in radial growth during the same interval. 6(13)C reflects soil moisture variations with elevation and its differential influence on stomatal conductance and photosynthetic rate processes. In sites with reduced to severe water déficits, the intrinsic water-use efficiency (IWUE) appears to be influenced by the amount of water in the soil. However, the relationship between IWUE and climate is more obvious in sites with reduced water stress. In drier sites, the photosynthetic rate is severely limited by water déficits so that the reduction in radial growth is not compensated by the increase in IWUE. In contrast with the traditional assumption in dendrochronology indicating that the strong relationships between radial growth and climate are recorded at the forest ecotones, the variations in 6(13)C better reflect water déficits at intermedíate mesic forests.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000200007Andes patagónicosdendrocronologíaeficiencia en el uso del aguaisótopos estables del carbonodendrochronologyPatagonian Andesstables carbón isotopeswater use efficiency
spellingShingle ANA M SRUR
RICARDO VILLALBA
PABLO E VILLAGRA
DIETRICH HERTEL
Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia Influences of climatic and C0(2) concentration changes on radial growth oí Nothofagus pumilio in Patagonia
Revista Chilena de Historia Natural
Andes patagónicos
dendrocronología
eficiencia en el uso del agua
isótopos estables del carbono
dendrochronology
Patagonian Andes
stables carbón isotopes
water use efficiency
title Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia Influences of climatic and C0(2) concentration changes on radial growth oí Nothofagus pumilio in Patagonia
title_full Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia Influences of climatic and C0(2) concentration changes on radial growth oí Nothofagus pumilio in Patagonia
title_fullStr Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia Influences of climatic and C0(2) concentration changes on radial growth oí Nothofagus pumilio in Patagonia
title_full_unstemmed Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia Influences of climatic and C0(2) concentration changes on radial growth oí Nothofagus pumilio in Patagonia
title_short Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia Influences of climatic and C0(2) concentration changes on radial growth oí Nothofagus pumilio in Patagonia
title_sort influencias de las variaciones en el clima y en la concentracion de c0 2 sobre el crecimiento de nothofagus pumilio en la patagonia influences of climatic and c0 2 concentration changes on radial growth oi nothofagus pumilio in patagonia
topic Andes patagónicos
dendrocronología
eficiencia en el uso del agua
isótopos estables del carbono
dendrochronology
Patagonian Andes
stables carbón isotopes
water use efficiency
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000200007
work_keys_str_mv AT anamsrur influenciasdelasvariacionesenelclimayenlaconcentraciondec02sobreelcrecimientodenothofaguspumilioenlapatagoniainfluencesofclimaticandc02concentrationchangesonradialgrowthoinothofaguspumilioinpatagonia
AT ricardovillalba influenciasdelasvariacionesenelclimayenlaconcentraciondec02sobreelcrecimientodenothofaguspumilioenlapatagoniainfluencesofclimaticandc02concentrationchangesonradialgrowthoinothofaguspumilioinpatagonia
AT pabloevillagra influenciasdelasvariacionesenelclimayenlaconcentraciondec02sobreelcrecimientodenothofaguspumilioenlapatagoniainfluencesofclimaticandc02concentrationchangesonradialgrowthoinothofaguspumilioinpatagonia
AT dietrichhertel influenciasdelasvariacionesenelclimayenlaconcentraciondec02sobreelcrecimientodenothofaguspumilioenlapatagoniainfluencesofclimaticandc02concentrationchangesonradialgrowthoinothofaguspumilioinpatagonia