Conocimiento y aplicación de las certificaciones internacionales por las empresas del altiplano del oriente Antioqueño

Frente al entorno altamente competitivo que se da actualmente en los negocios, es necesario que las compañías gestionen procesos de seguridad, calidad y productividad en sus operaciones, para garantizar de alguna manera su permanencia en el mercado. En este contexto las certificaciones se convierten...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Silvia Liliana Ceballos Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica Luis Amigó 2016-07-01
Series:Science of Human Action
Subjects:
Online Access:http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/SHA/article/view/2161/1666
Description
Summary:Frente al entorno altamente competitivo que se da actualmente en los negocios, es necesario que las compañías gestionen procesos de seguridad, calidad y productividad en sus operaciones, para garantizar de alguna manera su permanencia en el mercado. En este contexto las certificaciones se convierten en protagonistas que generan unas reglas claras, estandarizadas y aceptadas por las empresas que les permita competir en igualdad de condiciones; esto ha hecho que crezca el interés por su estudio, sin embargo, en el Oriente antioqueño no se ha indagado mucho sobre el tema. El presente estudio aborda el nivel de conocimiento y aplicación de las certificaciones por parte de 85 instituciones ubicadas en el Altiplano del Oriente antioqueño. La investigación fue descriptiva, exploratoria, con una perspectiva cualitativa; para la recolección de la información se realizó una encuesta; los datos obtenidos fueron tabulados y analizados. Se puede concluir que el tema es relevante para los empresarios, además de que las empresas encuestadas conocen y tienen algún tipo de certificación, y consideran que al contar con un documento que dé fe de que sus productos o procesos productivos se ajustan a unas normas determinadas que inciden en el mejoramiento del desempeño interno, les permite ingresar a algunos países que valoran positivamente este tipo de prácticas; sin embargo, el costo para conseguirlas y mantenerlas se convierte en un limitante para las pequeñas y medianas empresas que se encuentran asentadas en la región.
ISSN:2500-669X
2500-669X