Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogs
La autora de este texto revisa el origen, naturaleza intertextual, estructura y modelos de identidad autorial y lectora característicos del fenómeno de los blog. El blog es sobre todo resultado de una práctica partticular. El anáisis nos muestra rasgos originales como la temporalidad especial de los...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2009-01-01
|
Series: | Cuadernos de Información y Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/8082 |
_version_ | 1811181608194015232 |
---|---|
author | Patrizia Violi |
author_facet | Patrizia Violi |
author_sort | Patrizia Violi |
collection | DOAJ |
description | La autora de este texto revisa el origen, naturaleza intertextual, estructura y modelos de identidad autorial y lectora característicos del fenómeno de los blog. El blog es sobre todo resultado de una práctica partticular. El anáisis nos muestra rasgos originales como la temporalidad especial de los blog, su transición de las esperas personales limitadas en la red hacia una autorialidad pública en el mundo editorial, y su capacidad de expresión personal e individual. Concentrándose en la representación femenina en los bloggers, la autora halla que que el creciente numero de bloggers femeninas refleja un complejo encuentro entre deseos y manifestaciones personales en los blog femeninos, que sin embargo tienen un espacio y un público que los sigue fielmente. Dadas las gigantescas dimensiones de la red, el complejo fenómeno de los blogs personales, de valioso peso en la expresión de la subjetividad femenina, produce más bien la clausura en microuniversos limitados y estrechos, más controlables y gestionables por el individuo, fenómeno que caracteriza a muchos blogs de carácter personal. La intertextualidad ilimitada de la “gran conversación” puede así traducirse, en la realidad de las prácticas efectivas, en un universo compuesto de nichos poco comunicantes entre sí, y mucho menos interconectados de lo que se presume. |
first_indexed | 2024-04-11T09:20:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-4f3224aba9d146b3a9171317c6abd82a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1135-7991 1988-4001 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T09:20:20Z |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Información y Comunicación |
spelling | doaj.art-4f3224aba9d146b3a9171317c6abd82a2022-12-22T04:32:14ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Información y Comunicación1135-79911988-40012009-01-01138073Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogsPatrizia VioliLa autora de este texto revisa el origen, naturaleza intertextual, estructura y modelos de identidad autorial y lectora característicos del fenómeno de los blog. El blog es sobre todo resultado de una práctica partticular. El anáisis nos muestra rasgos originales como la temporalidad especial de los blog, su transición de las esperas personales limitadas en la red hacia una autorialidad pública en el mundo editorial, y su capacidad de expresión personal e individual. Concentrándose en la representación femenina en los bloggers, la autora halla que que el creciente numero de bloggers femeninas refleja un complejo encuentro entre deseos y manifestaciones personales en los blog femeninos, que sin embargo tienen un espacio y un público que los sigue fielmente. Dadas las gigantescas dimensiones de la red, el complejo fenómeno de los blogs personales, de valioso peso en la expresión de la subjetividad femenina, produce más bien la clausura en microuniversos limitados y estrechos, más controlables y gestionables por el individuo, fenómeno que caracteriza a muchos blogs de carácter personal. La intertextualidad ilimitada de la “gran conversación” puede así traducirse, en la realidad de las prácticas efectivas, en un universo compuesto de nichos poco comunicantes entre sí, y mucho menos interconectados de lo que se presume.https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/8082BlogBloggersInternetIntertextualidadBlogs de mujeresAnálisis de modelos de lectura en los blog |
spellingShingle | Patrizia Violi Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogs Cuadernos de Información y Comunicación Blog Bloggers Internet Intertextualidad Blogs de mujeres Análisis de modelos de lectura en los blog |
title | Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogs |
title_full | Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogs |
title_fullStr | Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogs |
title_full_unstemmed | Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogs |
title_short | Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogs |
title_sort | espacio publico y espacio privado en la era de internet el caso de los blogs |
topic | Blog Bloggers Internet Intertextualidad Blogs de mujeres Análisis de modelos de lectura en los blog |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/8082 |
work_keys_str_mv | AT patriziavioli espaciopublicoyespacioprivadoenlaeradeinternetelcasodelosblogs |