Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa
El artículo afirma que la fenomenología y su método contribuyen, de modo privilegiado, al conocimiento de las realidades escolares, especialmente, a las vivencias de los actores en el proceso formativo. Para tal fin, se presentan algunos modelos utilizados en el marco de las ciencias sociales; post...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Caldas
2012-12-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5008 |
_version_ | 1827625230298775552 |
---|---|
author | Juan Carlos Aguirre García Luis Guillermo Jaramillo Echeverri |
author_facet | Juan Carlos Aguirre García Luis Guillermo Jaramillo Echeverri |
author_sort | Juan Carlos Aguirre García |
collection | DOAJ |
description |
El artículo afirma que la fenomenología y su método contribuyen, de modo privilegiado, al conocimiento de las realidades escolares, especialmente, a las vivencias de los actores en el proceso formativo. Para tal fin, se presentan algunos modelos utilizados en el marco de las ciencias sociales; posteriormente, se propone que la fenomenología, en su vertiente disciplinaria y metodológica, puede aportar grandemente a la exploración de las realidades escolares, a veces desconocidas por nuestros docentes en el aula escolar. Finalmente, se mostrará un estudio de caso que justifica nuestras afirmaciones.
|
first_indexed | 2024-03-09T12:30:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-4f3dc1566aa64753af0ae04946741ffc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1900-9895 2500-5324 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T12:30:36Z |
publishDate | 2012-12-01 |
publisher | Universidad de Caldas |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
spelling | doaj.art-4f3dc1566aa64753af0ae04946741ffc2023-11-30T22:29:44ZengUniversidad de CaldasRevista Latinoamericana de Estudios Educativos1900-98952500-53242012-12-0182Aportes del método fenomenológico a la investigación educativaJuan Carlos Aguirre García0Luis Guillermo Jaramillo Echeverri1Universidad del CaucaUniversidad del Cauca El artículo afirma que la fenomenología y su método contribuyen, de modo privilegiado, al conocimiento de las realidades escolares, especialmente, a las vivencias de los actores en el proceso formativo. Para tal fin, se presentan algunos modelos utilizados en el marco de las ciencias sociales; posteriormente, se propone que la fenomenología, en su vertiente disciplinaria y metodológica, puede aportar grandemente a la exploración de las realidades escolares, a veces desconocidas por nuestros docentes en el aula escolar. Finalmente, se mostrará un estudio de caso que justifica nuestras afirmaciones. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5008ciencias socialesfenomenologíamétodo fenomenológicoinvestigación educativa |
spellingShingle | Juan Carlos Aguirre García Luis Guillermo Jaramillo Echeverri Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa Revista Latinoamericana de Estudios Educativos ciencias sociales fenomenología método fenomenológico investigación educativa |
title | Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa |
title_full | Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa |
title_fullStr | Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa |
title_full_unstemmed | Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa |
title_short | Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa |
title_sort | aportes del metodo fenomenologico a la investigacion educativa |
topic | ciencias sociales fenomenología método fenomenológico investigación educativa |
url | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5008 |
work_keys_str_mv | AT juancarlosaguirregarcia aportesdelmetodofenomenologicoalainvestigacioneducativa AT luisguillermojaramilloecheverri aportesdelmetodofenomenologicoalainvestigacioneducativa |