Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2

La prevalencia de malnutrición en paciente con Enfermedad Renal Crónica es elevada, aumentando en pacientes con infección por SARS-CoV-2. La relación existente entre inflamación y nutrición es conocida en la enfermedad renal, por lo que la presencia previa de cuadros de malnutrición empeora el pron...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Almudena Pérez-López, Alberto Caverni-Muñoz, Filo Trocoli-González, Ana Sanjurjo-Amado, Guillermina Barril-Cuadrado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2020-09-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4296
_version_ 1797831253115797504
author Almudena Pérez-López
Alberto Caverni-Muñoz
Filo Trocoli-González
Ana Sanjurjo-Amado
Guillermina Barril-Cuadrado
author_facet Almudena Pérez-López
Alberto Caverni-Muñoz
Filo Trocoli-González
Ana Sanjurjo-Amado
Guillermina Barril-Cuadrado
author_sort Almudena Pérez-López
collection DOAJ
description La prevalencia de malnutrición en paciente con Enfermedad Renal Crónica es elevada, aumentando en pacientes con infección por SARS-CoV-2. La relación existente entre inflamación y nutrición es conocida en la enfermedad renal, por lo que la presencia previa de cuadros de malnutrición empeora el pronóstico de la infección. El objetivo del presente artículo es la creación de recomendaciones dietéticas específicas para pacientes con enfermedad renal crónica e infección o post- infección por SARS-CoV-2, adaptadas al estadio de enfermedad y a la etapa del proceso de infección. El abordaje nutricional comienza por la valoración del estado nutricional, para lo que se recomiendan minimizar el contacto físico mediante la utilización de los criterios Global Leadership Initiative on Malnutrition (GLIM), y el cuestionario rápido de sarcopenia (SARC-F). Las recomendaciones dietéticas deben considerar el estadio de enfermedad renal crónica, la etapa de infección por SARS-CoV-2 y las complicaciones surgidas que comprometan la ingesta oral, entre las más comunes se encuentran: anorexia, ageusia, disfagia y diarrea. En el presente documento se han elaborado tablas de raciones de ingestas diarias adaptadas a las diferentes situaciones. En aquellos pacientes que no cubran los requerimientos nutricionales se recomienda comenzar con la suplementación nutricional de manera precoz, considerando las consecuencias de la infección descrita. Debido al elevado riesgo de malnutrición en pacientes con enfermedad renal cónica e infección por SARS-CoV-2, se recomienda la adaptación de la valoración del estado nutricional y su tratamiento, así como realizar una monitorización tras la fase de infección activa.
first_indexed 2024-04-09T13:49:00Z
format Article
id doaj.art-4f4dd08cc0bc4cd6bc0992feabe3b712
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-2884
2255-3517
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:49:00Z
publishDate 2020-09-01
publisher Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
record_format Article
series Enfermería Nefrológica
spelling doaj.art-4f4dd08cc0bc4cd6bc0992feabe3b7122023-05-08T20:31:20ZspaSociedad Española de Enfermería NefrológicaEnfermería Nefrológica2254-28842255-35172020-09-0123310.37551/S2254-28842020025Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2Almudena Pérez-López0Alberto Caverni-Muñoz 1Filo Trocoli-González2Ana Sanjurjo-Amado3Guillermina Barril-Cuadrado4Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Paz. IdiPaz. Madrid. EspañaMiembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Nefrología. Madrid. España. Servicio de dietética. Asociación de Enfermos Renales. Alcer Ebro. Zaragoza. EspañaServicio de Nefrología. Hospital Universitario La Paz. IdiPaz. Madrid. España. Miembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Nefrología. Madrid. EspañaMiembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Nefrología. Madrid. España. Servicio de Nefrología. Hospital Da Costa Burela. Lugo. EspañaMiembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Nefrología. Madrid. España. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. España La prevalencia de malnutrición en paciente con Enfermedad Renal Crónica es elevada, aumentando en pacientes con infección por SARS-CoV-2. La relación existente entre inflamación y nutrición es conocida en la enfermedad renal, por lo que la presencia previa de cuadros de malnutrición empeora el pronóstico de la infección. El objetivo del presente artículo es la creación de recomendaciones dietéticas específicas para pacientes con enfermedad renal crónica e infección o post- infección por SARS-CoV-2, adaptadas al estadio de enfermedad y a la etapa del proceso de infección. El abordaje nutricional comienza por la valoración del estado nutricional, para lo que se recomiendan minimizar el contacto físico mediante la utilización de los criterios Global Leadership Initiative on Malnutrition (GLIM), y el cuestionario rápido de sarcopenia (SARC-F). Las recomendaciones dietéticas deben considerar el estadio de enfermedad renal crónica, la etapa de infección por SARS-CoV-2 y las complicaciones surgidas que comprometan la ingesta oral, entre las más comunes se encuentran: anorexia, ageusia, disfagia y diarrea. En el presente documento se han elaborado tablas de raciones de ingestas diarias adaptadas a las diferentes situaciones. En aquellos pacientes que no cubran los requerimientos nutricionales se recomienda comenzar con la suplementación nutricional de manera precoz, considerando las consecuencias de la infección descrita. Debido al elevado riesgo de malnutrición en pacientes con enfermedad renal cónica e infección por SARS-CoV-2, se recomienda la adaptación de la valoración del estado nutricional y su tratamiento, así como realizar una monitorización tras la fase de infección activa. https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4296COVID-19ARS-CoV-2enfermedad renal crónicadiálisisnutricióndieta
spellingShingle Almudena Pérez-López
Alberto Caverni-Muñoz
Filo Trocoli-González
Ana Sanjurjo-Amado
Guillermina Barril-Cuadrado
Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2
Enfermería Nefrológica
COVID-19
ARS-CoV-2
enfermedad renal crónica
diálisis
nutrición
dieta
title Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2
title_full Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2
title_fullStr Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2
title_full_unstemmed Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2
title_short Recomendaciones dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica e infección por SARS-CoV-2
title_sort recomendaciones dieteticas para pacientes con enfermedad renal cronica e infeccion por sars cov 2
topic COVID-19
ARS-CoV-2
enfermedad renal crónica
diálisis
nutrición
dieta
url https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4296
work_keys_str_mv AT almudenaperezlopez recomendacionesdieteticasparapacientesconenfermedadrenalcronicaeinfeccionporsarscov2
AT albertocavernimunoz recomendacionesdieteticasparapacientesconenfermedadrenalcronicaeinfeccionporsarscov2
AT filotrocoligonzalez recomendacionesdieteticasparapacientesconenfermedadrenalcronicaeinfeccionporsarscov2
AT anasanjurjoamado recomendacionesdieteticasparapacientesconenfermedadrenalcronicaeinfeccionporsarscov2
AT guillerminabarrilcuadrado recomendacionesdieteticasparapacientesconenfermedadrenalcronicaeinfeccionporsarscov2