El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)

Relación comentada de los principales yacimientos arqueológicos situados en territorio de Fitero, vinculados todos ellos al curso del río Alhama y a las vías de comunicación que se cruzan en esta zona. Destacan el poblado prerromano de Peñahitero, el campamento de Quintus Sertorius, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Medrano Marqués, María Antonia Díaz Sanz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Zaragoza 2003-12-01
Series:Salduie
Online Access:https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/salduie/article/view/6478
_version_ 1811225366806659072
author Manuel Medrano Marqués
María Antonia Díaz Sanz
author_facet Manuel Medrano Marqués
María Antonia Díaz Sanz
author_sort Manuel Medrano Marqués
collection DOAJ
description Relación comentada de los principales yacimientos arqueológicos situados en territorio de Fitero, vinculados todos ellos al curso del río Alhama y a las vías de comunicación que se cruzan en esta zona. Destacan el poblado prerromano de Peñahitero, el campamento de Quintus Sertorius, el balneario romano, el asentamiento romano, visigodo y musulmán de Tudején-Sanchoabarca (en el que se situó una iglesia hispanovisigoda) y otros de menor entidad pero de notable importancia para comprender la evolución histórica en la zona.
first_indexed 2024-04-12T09:05:54Z
format Article
id doaj.art-4f567462552f41adada4c20dfade725e
institution Directory Open Access Journal
issn 1576-6454
2794-0055
language English
last_indexed 2024-04-12T09:05:54Z
publishDate 2003-12-01
publisher Universidad de Zaragoza
record_format Article
series Salduie
spelling doaj.art-4f567462552f41adada4c20dfade725e2022-12-22T03:39:06ZengUniversidad de ZaragozaSalduie1576-64542794-00552003-12-01310.26754/ojs_salduie/sald.200336478El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)Manuel Medrano Marqués0María Antonia Díaz Sanz1Universidad de ZaragozaArqueóloga independiente Relación comentada de los principales yacimientos arqueológicos situados en territorio de Fitero, vinculados todos ellos al curso del río Alhama y a las vías de comunicación que se cruzan en esta zona. Destacan el poblado prerromano de Peñahitero, el campamento de Quintus Sertorius, el balneario romano, el asentamiento romano, visigodo y musulmán de Tudején-Sanchoabarca (en el que se situó una iglesia hispanovisigoda) y otros de menor entidad pero de notable importancia para comprender la evolución histórica en la zona. https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/salduie/article/view/6478
spellingShingle Manuel Medrano Marqués
María Antonia Díaz Sanz
El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)
Salduie
title El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)
title_full El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)
title_fullStr El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)
title_full_unstemmed El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)
title_short El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)
title_sort el patrimonio arqueologico de fitero navarra
url https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/salduie/article/view/6478
work_keys_str_mv AT manuelmedranomarques elpatrimonioarqueologicodefiteronavarra
AT mariaantoniadiazsanz elpatrimonioarqueologicodefiteronavarra