El fenómeno de la muerte en Gogotas 1: una propuesta metodológica

<p>RESUMEN: Partiendo de un breve análisis de los distintos factores que inciden en el hecho de la muerte, se presenta una revisión crítica de las interpretaciones que se han dado en torno al rito funerario de Cogotas I. Esta revisión nos lleva a concluir que se hace necesaria la modificación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Javier GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE, Miguel Ángel FANO MARTÍNEZ
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2009-12-01
Series:Zephyrus
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/0514-7336/article/view/4984
_version_ 1828966761607725056
author Francisco Javier GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
Miguel Ángel FANO MARTÍNEZ
author_facet Francisco Javier GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
Miguel Ángel FANO MARTÍNEZ
author_sort Francisco Javier GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
collection DOAJ
description <p>RESUMEN: Partiendo de un breve análisis de los distintos factores que inciden en el hecho de la muerte, se presenta una revisión crítica de las interpretaciones que se han dado en torno al rito funerario de Cogotas I. Esta revisión nos lleva a concluir que se hace necesaria la modificación de los planteamientos metodológicos que se vienen aplicando en el estudio de los yacimientos afectados por este fenómeno.</p><p>ABSTRACT: From a short analysis of the different factors which interfere on the death happening, a critical review of the interpretations given on the funeral rite in Cogotas I is hereby offered. This review leads us to conclude that there is a need of a modification in the methodological statements which are being applied to the study of the archaeological sites affected by this phenomenon.</p>
first_indexed 2024-12-14T11:36:57Z
format Article
id doaj.art-4f9390744cf544b1b4ba0ee448372d34
institution Directory Open Access Journal
issn 0514-7336
2386-3943
language English
last_indexed 2024-12-14T11:36:57Z
publishDate 2009-12-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Zephyrus
spelling doaj.art-4f9390744cf544b1b4ba0ee448372d342022-12-21T23:02:58ZengEdiciones Universidad de SalamancaZephyrus0514-73362386-39432009-12-014704912El fenómeno de la muerte en Gogotas 1: una propuesta metodológicaFrancisco Javier GONZÁLEZ-TABLAS SASTREMiguel Ángel FANO MARTÍNEZ<p>RESUMEN: Partiendo de un breve análisis de los distintos factores que inciden en el hecho de la muerte, se presenta una revisión crítica de las interpretaciones que se han dado en torno al rito funerario de Cogotas I. Esta revisión nos lleva a concluir que se hace necesaria la modificación de los planteamientos metodológicos que se vienen aplicando en el estudio de los yacimientos afectados por este fenómeno.</p><p>ABSTRACT: From a short analysis of the different factors which interfere on the death happening, a critical review of the interpretations given on the funeral rite in Cogotas I is hereby offered. This review leads us to conclude that there is a need of a modification in the methodological statements which are being applied to the study of the archaeological sites affected by this phenomenon.</p>https://revistas.usal.es/index.php/0514-7336/article/view/4984
spellingShingle Francisco Javier GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
Miguel Ángel FANO MARTÍNEZ
El fenómeno de la muerte en Gogotas 1: una propuesta metodológica
Zephyrus
title El fenómeno de la muerte en Gogotas 1: una propuesta metodológica
title_full El fenómeno de la muerte en Gogotas 1: una propuesta metodológica
title_fullStr El fenómeno de la muerte en Gogotas 1: una propuesta metodológica
title_full_unstemmed El fenómeno de la muerte en Gogotas 1: una propuesta metodológica
title_short El fenómeno de la muerte en Gogotas 1: una propuesta metodológica
title_sort el fenomeno de la muerte en gogotas 1 una propuesta metodologica
url https://revistas.usal.es/index.php/0514-7336/article/view/4984
work_keys_str_mv AT franciscojaviergonzaleztablassastre elfenomenodelamuerteengogotas1unapropuestametodologica
AT miguelangelfanomartinez elfenomenodelamuerteengogotas1unapropuestametodologica