Condiciones generales para una postergación: El matadero

El artículo postula el problema de la inadecuación de la obra "El matadero", de Esteban Echeverría, en su contexto de producción, que le valiera mantenerse inédita durante más de treinta años. Se recorren en esa dirección, por una parte, los textos que configuraron las políticas culturales...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernán Bergara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2010-06-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-46692010000100001
_version_ 1818883093461729280
author Hernán Bergara
author_facet Hernán Bergara
author_sort Hernán Bergara
collection DOAJ
description El artículo postula el problema de la inadecuación de la obra "El matadero", de Esteban Echeverría, en su contexto de producción, que le valiera mantenerse inédita durante más de treinta años. Se recorren en esa dirección, por una parte, los textos que configuraron las políticas culturales de la Generación del 37 y, por otra, las hipótesis actuales sobre el lugar de "El matadero" en ese marco. Tal recorrido contribuye no sólo a proponer nuevas aproximaciones a los comienzos de la literatura y la crítica literaria en Argentina, sino que intenta reflexionar sobre el problema general de la conformación de las fronteras culturales y literarias. El trabajo intenta, por último, poner bajo sospecha la construcción de una identidad cultural homogénea, en una cartografía de la literatura argentina en germen que se centra en el Río de la Plata y cuyos límites han permanecido poco cuestionados desde la conformación de ese mapa hasta la actualidad. La pregunta sobre una obra literaria marginada durante más de treinta años intenta ser, entonces, la pregunta por las estrategias, exigencias y reticencias en la conformación programática de una literatura y de una cultura determinadas y preferibles.<br>The Article proposes the problem of the inadequacy of the work "El matadero", by Esteban Echeverría, in its context of production, which made it remain inedited for over thirty years. On the one hand, the scripts that shape the cultural policies of the Generación del 37, and on the other hand the present hypothesis about the place of "El matadero" in that context, are regarded in that direction. Not only does such looking through contribute to propose new approaches to the beginnings of literature and literary criticism in Argentina, but attempts a refl ection on the general problem of the cultural and literary boundaries. This text tries, finally, to put under suspicion the construction of an homogeneous cultural identity, in a germinal map of Argentine Literature which focuses on the Río de la Plata and whose boundaries haven´t been very questioned since the creation of that map to the present. The question about the thirty-year margined literary work intends to be the question about the strategies, exigences and reticences in the projection of a preferable and definite literature and culture.
first_indexed 2024-12-19T15:28:10Z
format Article
id doaj.art-4f94fa53e4524761bb73d8621bdfd95b
institution Directory Open Access Journal
issn 0329-3807
1851-4669
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T15:28:10Z
publishDate 2010-06-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Anclajes
spelling doaj.art-4f94fa53e4524761bb73d8621bdfd95b2022-12-21T20:15:49ZspaUniversidad Nacional de La PampaAnclajes0329-38071851-46692010-06-01141723Condiciones generales para una postergación: El mataderoHernán BergaraEl artículo postula el problema de la inadecuación de la obra "El matadero", de Esteban Echeverría, en su contexto de producción, que le valiera mantenerse inédita durante más de treinta años. Se recorren en esa dirección, por una parte, los textos que configuraron las políticas culturales de la Generación del 37 y, por otra, las hipótesis actuales sobre el lugar de "El matadero" en ese marco. Tal recorrido contribuye no sólo a proponer nuevas aproximaciones a los comienzos de la literatura y la crítica literaria en Argentina, sino que intenta reflexionar sobre el problema general de la conformación de las fronteras culturales y literarias. El trabajo intenta, por último, poner bajo sospecha la construcción de una identidad cultural homogénea, en una cartografía de la literatura argentina en germen que se centra en el Río de la Plata y cuyos límites han permanecido poco cuestionados desde la conformación de ese mapa hasta la actualidad. La pregunta sobre una obra literaria marginada durante más de treinta años intenta ser, entonces, la pregunta por las estrategias, exigencias y reticencias en la conformación programática de una literatura y de una cultura determinadas y preferibles.<br>The Article proposes the problem of the inadequacy of the work "El matadero", by Esteban Echeverría, in its context of production, which made it remain inedited for over thirty years. On the one hand, the scripts that shape the cultural policies of the Generación del 37, and on the other hand the present hypothesis about the place of "El matadero" in that context, are regarded in that direction. Not only does such looking through contribute to propose new approaches to the beginnings of literature and literary criticism in Argentina, but attempts a refl ection on the general problem of the cultural and literary boundaries. This text tries, finally, to put under suspicion the construction of an homogeneous cultural identity, in a germinal map of Argentine Literature which focuses on the Río de la Plata and whose boundaries haven´t been very questioned since the creation of that map to the present. The question about the thirty-year margined literary work intends to be the question about the strategies, exigences and reticences in the projection of a preferable and definite literature and culture.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-46692010000100001Literatura argentinaEsteban EcheverríaEl mataderoCrítica literariaCanonArgentine LiteratureEsteban EcheverríaEl mataderoLiterary criticismCanon
spellingShingle Hernán Bergara
Condiciones generales para una postergación: El matadero
Anclajes
Literatura argentina
Esteban Echeverría
El matadero
Crítica literaria
Canon
Argentine Literature
Esteban Echeverría
El matadero
Literary criticism
Canon
title Condiciones generales para una postergación: El matadero
title_full Condiciones generales para una postergación: El matadero
title_fullStr Condiciones generales para una postergación: El matadero
title_full_unstemmed Condiciones generales para una postergación: El matadero
title_short Condiciones generales para una postergación: El matadero
title_sort condiciones generales para una postergacion el matadero
topic Literatura argentina
Esteban Echeverría
El matadero
Crítica literaria
Canon
Argentine Literature
Esteban Echeverría
El matadero
Literary criticism
Canon
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-46692010000100001
work_keys_str_mv AT hernanbergara condicionesgeneralesparaunapostergacionelmatadero