La escritura de Primo Levi frente a Auschwitz: razonar contando
En «La zona grigia», un capítulo de la obra I sommersi e i salvati (1986), Primo Levi introduce la figura de Mordechai Chaim Rumkowski, presidente del gueto de Łódź entre 1940 y 1944. A través de esta historia, Levi precisa su discurso acerca de la ambigüedad humana que se determina a raíz de la opr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2017-05-01
|
Series: | Revista de Filología Románica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/article/view/55852 |
Summary: | En «La zona grigia», un capítulo de la obra I sommersi e i salvati (1986), Primo Levi introduce la figura de Mordechai Chaim Rumkowski, presidente del gueto de Łódź entre 1940 y 1944. A través de esta historia, Levi precisa su discurso acerca de la ambigüedad humana que se determina a raíz de la opresión: la zona gris es justamente ese espacio, nunca vacío, que separa las víctimas de los carnífices y donde se produce el contagio del mal. El ejemplo de Rumkowsi es para Levi fundamental en su precisa tarea de «razonar contando» el horror del Holocausto. |
---|---|
ISSN: | 0212-999X 1988-2815 |