Software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la Universidad Metropolitana del Ecuador

Con el propósito de despertar el interés en el conocimiento del cerebro humano y sus aplicaciones clínicas, se ha desarrollado un software interactivo que presenta imágenes tridimensionales. Este software está diseñado con tres opciones: blog de información, explora el cerebro en 3D y prueba tu cono...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sylvia del Rosario Llumiquinga-Quispe, Azucena Monserrate Macías-Merizalde, Miguel Ángel Fernández-Marín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Metropolitana de Ecuador 2024-08-01
Series:Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas
Subjects:
Online Access:https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/744
_version_ 1826938633378070528
author Sylvia del Rosario Llumiquinga-Quispe
Azucena Monserrate Macías-Merizalde
Miguel Ángel Fernández-Marín
author_facet Sylvia del Rosario Llumiquinga-Quispe
Azucena Monserrate Macías-Merizalde
Miguel Ángel Fernández-Marín
author_sort Sylvia del Rosario Llumiquinga-Quispe
collection DOAJ
description Con el propósito de despertar el interés en el conocimiento del cerebro humano y sus aplicaciones clínicas, se ha desarrollado un software interactivo que presenta imágenes tridimensionales. Este software está diseñado con tres opciones: blog de información, explora el cerebro en 3D y prueba tu conocimiento para permitir a los estudiantes de Psicología Clínica explorar de manera significativa las estructuras cerebrales, un componente fundamental dentro del ámbito de la Neuropsicología, impartido en la asignatura correspondiente. En la actualidad, la tecnología se ha expandido en todos los sectores, incluida la educación. Es por ello que se ha creado esta herramienta, que facilita la identificación de las distintas partes del cerebro y sus órganos adyacentes. De esta manera, se fortalecen los conceptos teóricos impartidos en clase, proporcionando una experiencia educativa más dinámica y visualmente enriquecedora. El enfoque metodológico utilizado es descriptivo, ya que se busca que los estudiantes sean capaces de caracterizar el proceso de enseñanza a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
first_indexed 2024-03-11T20:44:18Z
format Article
id doaj.art-4fa6117fae6b431f92a2323daa57826d
institution Directory Open Access Journal
issn 2661-6521
2631-2662
language Spanish
last_indexed 2025-02-17T19:00:15Z
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Metropolitana de Ecuador
record_format Article
series Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas
spelling doaj.art-4fa6117fae6b431f92a2323daa57826d2024-12-10T22:13:30ZspaUniversidad Metropolitana de EcuadorRevista Metropolitana de Ciencias Aplicadas2661-65212631-26622024-08-017S220621210.62452/dvy53g67744Software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la Universidad Metropolitana del EcuadorSylvia del Rosario Llumiquinga-Quispe0https://orcid.org/0000-0002-9050-2981Azucena Monserrate Macías-Merizalde1https://orcid.org/0000-0003-4517-2175Miguel Ángel Fernández-Marín2https://orcid.org/0000-0002-6132-539XUniversidad Metropolitana. Ecuador.Universidad Metropolitana. Ecuador.Universidad Metropolitana. Ecuador.Con el propósito de despertar el interés en el conocimiento del cerebro humano y sus aplicaciones clínicas, se ha desarrollado un software interactivo que presenta imágenes tridimensionales. Este software está diseñado con tres opciones: blog de información, explora el cerebro en 3D y prueba tu conocimiento para permitir a los estudiantes de Psicología Clínica explorar de manera significativa las estructuras cerebrales, un componente fundamental dentro del ámbito de la Neuropsicología, impartido en la asignatura correspondiente. En la actualidad, la tecnología se ha expandido en todos los sectores, incluida la educación. Es por ello que se ha creado esta herramienta, que facilita la identificación de las distintas partes del cerebro y sus órganos adyacentes. De esta manera, se fortalecen los conceptos teóricos impartidos en clase, proporcionando una experiencia educativa más dinámica y visualmente enriquecedora. El enfoque metodológico utilizado es descriptivo, ya que se busca que los estudiantes sean capaces de caracterizar el proceso de enseñanza a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/744cerebrosoftwareaprendizajecampo educativo
spellingShingle Sylvia del Rosario Llumiquinga-Quispe
Azucena Monserrate Macías-Merizalde
Miguel Ángel Fernández-Marín
Software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la Universidad Metropolitana del Ecuador
Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas
cerebro
software
aprendizaje
campo educativo
title Software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_full Software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_fullStr Software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_full_unstemmed Software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_short Software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_sort software interactivo como herramienta educativa para el aprendizaje de las estructuras cerebrales de los estudiantes de salud de la universidad metropolitana del ecuador
topic cerebro
software
aprendizaje
campo educativo
url https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/744
work_keys_str_mv AT sylviadelrosariollumiquingaquispe softwareinteractivocomoherramientaeducativaparaelaprendizajedelasestructurascerebralesdelosestudiantesdesaluddelauniversidadmetropolitanadelecuador
AT azucenamonserratemaciasmerizalde softwareinteractivocomoherramientaeducativaparaelaprendizajedelasestructurascerebralesdelosestudiantesdesaluddelauniversidadmetropolitanadelecuador
AT miguelangelfernandezmarin softwareinteractivocomoherramientaeducativaparaelaprendizajedelasestructurascerebralesdelosestudiantesdesaluddelauniversidadmetropolitanadelecuador