Caracterización histoquímica y morfométrica de la musculatura esquelética del miembro pelviano del caprino (capra hircus)

Se estudiaron los músculos de la región de la cadera, del muslo y del pie del miembro pelviano del caprino, en condiciones de explotación semi-intensiva con técnicas histoquímicas, con la finalidad de conocer la distribución porcentual de los distintos tipos de fibras. Además, contribuye a la c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Kenny Reyes, Sonia Hecker de Torres, Eudomar Perozo Prieto, María de Lourdes Pérez Arévalo, Mario Riera Nieves, Vicente Vilá Valls
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2010-05-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15309
_version_ 1811163168598130688
author Kenny Reyes
Sonia Hecker de Torres
Eudomar Perozo Prieto
María de Lourdes Pérez Arévalo
Mario Riera Nieves
Vicente Vilá Valls
author_facet Kenny Reyes
Sonia Hecker de Torres
Eudomar Perozo Prieto
María de Lourdes Pérez Arévalo
Mario Riera Nieves
Vicente Vilá Valls
author_sort Kenny Reyes
collection DOAJ
description Se estudiaron los músculos de la región de la cadera, del muslo y del pie del miembro pelviano del caprino, en condiciones de explotación semi-intensiva con técnicas histoquímicas, con la finalidad de conocer la distribución porcentual de los distintos tipos de fibras. Además, contribuye a la caracterización del músculo normal, condición indispensable para el estudio posterior de la patología, la genética y eventualmente, para determinar algunas características organolépticas de la carne. Se tomaron muestras in vivo de los músculos bíceps femoral, glúteo medio, glúteo profundo, vasto intermedio, vasto lateral, gastrocnemios, soleo, semimembranoso, semitendinoso y tensor de la fascia lata, en cinco (5) cabras de 21-30 Kg. de peso. Las muestras se congelaron en isopentano enfriado en nitrógeno líquido. Los cortes se realizaron en un críostato a -20°C, con un espesor de 10 μm. Se realizaron las reacciones de la Adenosina Trifosfatasa (ATP-asa) con un pH de preincubación 4,33 y 4,37 para determinar la distribución porcentual de tipos de fibras. El músculo vasto intermedio presentó 100% de fibras tipo I. Los tres músculos glúteos mostraron alrededor de 45% fibras tipo I, 22% de tipo IIa y 33% tipo IIb. El resto de los músculos tuvo 29% de las fibras tipo I, 31% del tipo IIa y 40% del tipo IIb. El promedio de área de fibra más alto correspondió al músculo vasto intermedio con 4.070 μm² y el promedio de área por tipo de fibra reveló que la fibra más grande fue la fibra tipo I con 2.682 μm² y la más pequeña fue la tipo IIb con 2.046 μm². En conclusión, se caracterizó la composición miofibrilar de diez (10) músculos del miembro pelviano de caprino de la raza Alpino Francés.
first_indexed 2024-04-10T06:40:36Z
format Article
id doaj.art-4fa642b5509a42ef8101e12218655485
institution Directory Open Access Journal
issn 0798-2259
2521-9715
language English
last_indexed 2024-04-10T06:40:36Z
publishDate 2010-05-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-4fa642b5509a42ef8101e122186554852023-02-28T15:29:37ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-05-01175Caracterización histoquímica y morfométrica de la musculatura esquelética del miembro pelviano del caprino (capra hircus)Kenny Reyes0Sonia Hecker de Torres1Eudomar Perozo Prieto2María de Lourdes Pérez Arévalo3Mario Riera Nieves4Vicente Vilá Valls5Universidad Experimental-VenezuelaUniversidad Central-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-Venezuela Se estudiaron los músculos de la región de la cadera, del muslo y del pie del miembro pelviano del caprino, en condiciones de explotación semi-intensiva con técnicas histoquímicas, con la finalidad de conocer la distribución porcentual de los distintos tipos de fibras. Además, contribuye a la caracterización del músculo normal, condición indispensable para el estudio posterior de la patología, la genética y eventualmente, para determinar algunas características organolépticas de la carne. Se tomaron muestras in vivo de los músculos bíceps femoral, glúteo medio, glúteo profundo, vasto intermedio, vasto lateral, gastrocnemios, soleo, semimembranoso, semitendinoso y tensor de la fascia lata, en cinco (5) cabras de 21-30 Kg. de peso. Las muestras se congelaron en isopentano enfriado en nitrógeno líquido. Los cortes se realizaron en un críostato a -20°C, con un espesor de 10 μm. Se realizaron las reacciones de la Adenosina Trifosfatasa (ATP-asa) con un pH de preincubación 4,33 y 4,37 para determinar la distribución porcentual de tipos de fibras. El músculo vasto intermedio presentó 100% de fibras tipo I. Los tres músculos glúteos mostraron alrededor de 45% fibras tipo I, 22% de tipo IIa y 33% tipo IIb. El resto de los músculos tuvo 29% de las fibras tipo I, 31% del tipo IIa y 40% del tipo IIb. El promedio de área de fibra más alto correspondió al músculo vasto intermedio con 4.070 μm² y el promedio de área por tipo de fibra reveló que la fibra más grande fue la fibra tipo I con 2.682 μm² y la más pequeña fue la tipo IIb con 2.046 μm². En conclusión, se caracterizó la composición miofibrilar de diez (10) músculos del miembro pelviano de caprino de la raza Alpino Francés. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15309caracterización histoquímicamusculatura esqueléticacabras
spellingShingle Kenny Reyes
Sonia Hecker de Torres
Eudomar Perozo Prieto
María de Lourdes Pérez Arévalo
Mario Riera Nieves
Vicente Vilá Valls
Caracterización histoquímica y morfométrica de la musculatura esquelética del miembro pelviano del caprino (capra hircus)
Revista Científica
caracterización histoquímica
musculatura esquelética
cabras
title Caracterización histoquímica y morfométrica de la musculatura esquelética del miembro pelviano del caprino (capra hircus)
title_full Caracterización histoquímica y morfométrica de la musculatura esquelética del miembro pelviano del caprino (capra hircus)
title_fullStr Caracterización histoquímica y morfométrica de la musculatura esquelética del miembro pelviano del caprino (capra hircus)
title_full_unstemmed Caracterización histoquímica y morfométrica de la musculatura esquelética del miembro pelviano del caprino (capra hircus)
title_short Caracterización histoquímica y morfométrica de la musculatura esquelética del miembro pelviano del caprino (capra hircus)
title_sort caracterizacion histoquimica y morfometrica de la musculatura esqueletica del miembro pelviano del caprino capra hircus
topic caracterización histoquímica
musculatura esquelética
cabras
url http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15309
work_keys_str_mv AT kennyreyes caracterizacionhistoquimicaymorfometricadelamusculaturaesqueleticadelmiembropelvianodelcaprinocaprahircus
AT soniaheckerdetorres caracterizacionhistoquimicaymorfometricadelamusculaturaesqueleticadelmiembropelvianodelcaprinocaprahircus
AT eudomarperozoprieto caracterizacionhistoquimicaymorfometricadelamusculaturaesqueleticadelmiembropelvianodelcaprinocaprahircus
AT mariadelourdesperezarevalo caracterizacionhistoquimicaymorfometricadelamusculaturaesqueleticadelmiembropelvianodelcaprinocaprahircus
AT mariorieranieves caracterizacionhistoquimicaymorfometricadelamusculaturaesqueleticadelmiembropelvianodelcaprinocaprahircus
AT vicentevilavalls caracterizacionhistoquimicaymorfometricadelamusculaturaesqueleticadelmiembropelvianodelcaprinocaprahircus