EL POTENCIAL HEURÍSTICO DE LA TEORÍA DE LA CIVILIZACIÓN DE NORBERT ELIAS PARA ESTUDIAR LA VIOLENCIA JUVENIL
El presente artículo tiene como objetivo principal analizar el potencial heurístico de la teoría de la civilización, propuesta por Norbert Elias, para estudiar la violencia juvenil desde una perspectiva relacional y procesual. Luego de realizar breves aclaraciones respecto de ciertos términos sobre...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2017-06-01
|
Series: | Astrolabio: Nueva Época |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/14535 |
_version_ | 1827857047193911296 |
---|---|
author | Pablo Nahuel di Napoli |
author_facet | Pablo Nahuel di Napoli |
author_sort | Pablo Nahuel di Napoli |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo tiene como objetivo principal analizar el potencial heurístico de la teoría de la civilización, propuesta por Norbert Elias, para estudiar la violencia juvenil desde una perspectiva relacional y procesual. Luego de realizar breves aclaraciones respecto de ciertos términos sobre los cuales recaen las críticas en torno a su obra, se presentan tres claves de lectura. La primera se enmarca en los procesos sociogenéticos y psicogenéticos que impulsan, a lo largo del tiempo, el menoscabo del uso de la fuerza física en el trato social cotidiano entre los individuos. La segunda clave hace hincapié en el conflicto generacional basado en los cambios de los equilibrios de poder entre las generaciones más jóvenes y las más viejas. Por último, se indaga sobre los posibles procesos descivilizatorios a partir del resquebrajamiento de las redes de interdependencia y el retorno de las coacciones heterónomas. El análisis realizado se centra mayormente en dos de las obras fundamentales del sociólogo alemán para comprender su teoría de la civilización: Über den Prozess der Zivilisation (1939) y Studien über die Deutschen (1989). Teniendo en cuenta sus fechas de publicación, se considera que ambas expresan el desarrollo del pensamiento procesual de nuestro autor. |
first_indexed | 2024-03-12T12:35:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-4fb065ffed814f1e87beb37c911a9c99 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1668-7515 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T12:35:07Z |
publishDate | 2017-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Astrolabio: Nueva Época |
spelling | doaj.art-4fb065ffed814f1e87beb37c911a9c992023-08-29T04:21:22ZspaUniversidad Nacional de CórdobaAstrolabio: Nueva Época1668-75152017-06-01188411110.55441/1668.7515.n18.1453512964EL POTENCIAL HEURÍSTICO DE LA TEORÍA DE LA CIVILIZACIÓN DE NORBERT ELIAS PARA ESTUDIAR LA VIOLENCIA JUVENILPablo Nahuel di Napoli0Universidad de Buenos Aires Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasEl presente artículo tiene como objetivo principal analizar el potencial heurístico de la teoría de la civilización, propuesta por Norbert Elias, para estudiar la violencia juvenil desde una perspectiva relacional y procesual. Luego de realizar breves aclaraciones respecto de ciertos términos sobre los cuales recaen las críticas en torno a su obra, se presentan tres claves de lectura. La primera se enmarca en los procesos sociogenéticos y psicogenéticos que impulsan, a lo largo del tiempo, el menoscabo del uso de la fuerza física en el trato social cotidiano entre los individuos. La segunda clave hace hincapié en el conflicto generacional basado en los cambios de los equilibrios de poder entre las generaciones más jóvenes y las más viejas. Por último, se indaga sobre los posibles procesos descivilizatorios a partir del resquebrajamiento de las redes de interdependencia y el retorno de las coacciones heterónomas. El análisis realizado se centra mayormente en dos de las obras fundamentales del sociólogo alemán para comprender su teoría de la civilización: Über den Prozess der Zivilisation (1939) y Studien über die Deutschen (1989). Teniendo en cuenta sus fechas de publicación, se considera que ambas expresan el desarrollo del pensamiento procesual de nuestro autor.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/14535sociogénesis y psicogénesisautocontrol de las emocionesviolenciajóvenesconflicto generacional. |
spellingShingle | Pablo Nahuel di Napoli EL POTENCIAL HEURÍSTICO DE LA TEORÍA DE LA CIVILIZACIÓN DE NORBERT ELIAS PARA ESTUDIAR LA VIOLENCIA JUVENIL Astrolabio: Nueva Época sociogénesis y psicogénesis autocontrol de las emociones violencia jóvenes conflicto generacional. |
title | EL POTENCIAL HEURÍSTICO DE LA TEORÍA DE LA CIVILIZACIÓN DE NORBERT ELIAS PARA ESTUDIAR LA VIOLENCIA JUVENIL |
title_full | EL POTENCIAL HEURÍSTICO DE LA TEORÍA DE LA CIVILIZACIÓN DE NORBERT ELIAS PARA ESTUDIAR LA VIOLENCIA JUVENIL |
title_fullStr | EL POTENCIAL HEURÍSTICO DE LA TEORÍA DE LA CIVILIZACIÓN DE NORBERT ELIAS PARA ESTUDIAR LA VIOLENCIA JUVENIL |
title_full_unstemmed | EL POTENCIAL HEURÍSTICO DE LA TEORÍA DE LA CIVILIZACIÓN DE NORBERT ELIAS PARA ESTUDIAR LA VIOLENCIA JUVENIL |
title_short | EL POTENCIAL HEURÍSTICO DE LA TEORÍA DE LA CIVILIZACIÓN DE NORBERT ELIAS PARA ESTUDIAR LA VIOLENCIA JUVENIL |
title_sort | el potencial heuristico de la teoria de la civilizacion de norbert elias para estudiar la violencia juvenil |
topic | sociogénesis y psicogénesis autocontrol de las emociones violencia jóvenes conflicto generacional. |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/14535 |
work_keys_str_mv | AT pablonahueldinapoli elpotencialheuristicodelateoriadelacivilizaciondenorberteliasparaestudiarlaviolenciajuvenil |