El Rol de las Fuerzas Armadas en el Ciclo de Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Una relación en desarrollo

El ciclo de gestión del riesgo de desastre va más allá de posicionar a los diferentes actores en cada una de sus fases. Dado que a la fecha de esta publicación aún se encuentra en el Congreso Nacional de Chile el proyecto de ley que transformará el Sistema Nacional de Protección Civil en Chile. Este...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriel E. Cabezas Ríos
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-Chile 2020-07-01
Series:Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
Subjects:
Online Access:https://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/article/view/54
_version_ 1797642365815488512
author Gabriel E. Cabezas Ríos
author_facet Gabriel E. Cabezas Ríos
author_sort Gabriel E. Cabezas Ríos
collection DOAJ
description El ciclo de gestión del riesgo de desastre va más allá de posicionar a los diferentes actores en cada una de sus fases. Dado que a la fecha de esta publicación aún se encuentra en el Congreso Nacional de Chile el proyecto de ley que transformará el Sistema Nacional de Protección Civil en Chile. Este artículo reflexiona sobre algunos de sus fundamentos y sobre el nuevo rol de las Fuerzas Armadas dentro de aquel ciclo. Después del terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010 en el Maule, Chile, la participación de las Fuerzas Armadas en diferentes escenarios de desastre y emergencia, tanto dentro como fuera de Chile, ha sido significativa. A través del análisis documental y entrevistas en profundidad, este trabajo entrega una mirada empírica de la relación en desarrollo entre las Fuerzas Armadas y el Sistema Nacional de Protección Civil en Chile. Algunas de las observaciones apuntan a que los medios y las capacidades de despliegue de las Fuerzas Armadas han contribuido a que los sistemas de respuestas ante desastres sean más oportunos y eficaces. No obstante, la relación mencionada requiere de más investigaciones y reflexión por parte de todos los actores involucrados, en especial por sus implicaciones sociales.
first_indexed 2024-03-11T13:59:01Z
format Article
id doaj.art-4fb716c6502847c2836a6f26bcb0fa20
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-8477
language English
last_indexed 2024-03-11T13:59:01Z
publishDate 2020-07-01
publisher Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-Chile
record_format Article
series Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
spelling doaj.art-4fb716c6502847c2836a6f26bcb0fa202023-11-02T05:21:29ZengCorporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-ChileRevista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres0719-84772020-07-014211112210.55467/reder.v4i2.5454El Rol de las Fuerzas Armadas en el Ciclo de Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Una relación en desarrolloGabriel E. Cabezas Ríos0Universidad de Valparaíso, Valparaíso.El ciclo de gestión del riesgo de desastre va más allá de posicionar a los diferentes actores en cada una de sus fases. Dado que a la fecha de esta publicación aún se encuentra en el Congreso Nacional de Chile el proyecto de ley que transformará el Sistema Nacional de Protección Civil en Chile. Este artículo reflexiona sobre algunos de sus fundamentos y sobre el nuevo rol de las Fuerzas Armadas dentro de aquel ciclo. Después del terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010 en el Maule, Chile, la participación de las Fuerzas Armadas en diferentes escenarios de desastre y emergencia, tanto dentro como fuera de Chile, ha sido significativa. A través del análisis documental y entrevistas en profundidad, este trabajo entrega una mirada empírica de la relación en desarrollo entre las Fuerzas Armadas y el Sistema Nacional de Protección Civil en Chile. Algunas de las observaciones apuntan a que los medios y las capacidades de despliegue de las Fuerzas Armadas han contribuido a que los sistemas de respuestas ante desastres sean más oportunos y eficaces. No obstante, la relación mencionada requiere de más investigaciones y reflexión por parte de todos los actores involucrados, en especial por sus implicaciones sociales.https://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/article/view/54ciclo de gestión del riesgo de desastre, fuerzas armadas, protección civil, desastres, emergencias
spellingShingle Gabriel E. Cabezas Ríos
El Rol de las Fuerzas Armadas en el Ciclo de Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Una relación en desarrollo
Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
ciclo de gestión del riesgo de desastre, fuerzas armadas, protección civil, desastres, emergencias
title El Rol de las Fuerzas Armadas en el Ciclo de Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Una relación en desarrollo
title_full El Rol de las Fuerzas Armadas en el Ciclo de Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Una relación en desarrollo
title_fullStr El Rol de las Fuerzas Armadas en el Ciclo de Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Una relación en desarrollo
title_full_unstemmed El Rol de las Fuerzas Armadas en el Ciclo de Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Una relación en desarrollo
title_short El Rol de las Fuerzas Armadas en el Ciclo de Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Una relación en desarrollo
title_sort el rol de las fuerzas armadas en el ciclo de gestion del riesgo de desastres en chile una relacion en desarrollo
topic ciclo de gestión del riesgo de desastre, fuerzas armadas, protección civil, desastres, emergencias
url https://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/article/view/54
work_keys_str_mv AT gabrielecabezasrios elroldelasfuerzasarmadasenelciclodegestiondelriesgodedesastresenchileunarelacionendesarrollo