Movimiento y empoderamiento: Explicando las consecuencias políticas del activismo
En estudios de seguimiento a activistas se ha observado que el activismo tiene efectos positivos a largo plazo sobre la participación política. Sin embargo, se ha prestado poca atención a las condiciones en las que se aplica esta teoría. Este artículo examina cómo las consecuencias personales de la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2016-12-01
|
Series: | Revista Internacional de Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/662 |
Summary: | En estudios de seguimiento a activistas se ha observado que el activismo tiene efectos positivos a largo plazo sobre la participación política. Sin embargo, se ha prestado poca atención a las condiciones en las que se aplica esta teoría. Este artículo examina cómo las consecuencias personales de la participación dependieron del éxito del movimiento y la justicia procesal en tres movimientos diferentes de protesta en Suecia. Los resultados apoyan hallazgos previos que sugieren que el activismo afecta de manera positiva a largo plazo sobre la participación política individual. Sin embargo, varios de los activistas entrevistados no siguieron este patrón general, especialmente entre quienes sufrieron un trato injusto y discriminatorio por parte de las autoridades. Los resultados sugieren que el efecto del activismo en la participación política viene determinado por la justicia procesal percibida. Al mismo tiempo, ganar la política que perseguía la protesta resulta de menor importancia. También se muestra que la eficacia política externa es un mecanismo potencial que explica la relación entre el activismo y la participación política a largo plazo. |
---|---|
ISSN: | 0034-9712 1988-429X |