SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva?
La familia Orthocoronavirinae fue descubierta en la década de 1960. Son virus envueltos de ARN monocatenario positivo y el tamaño de su genoma varía aproximadamente entre 26 y 32 kb, siendo el más grande para un virus ARN. En México, el primer caso reportado fue el de una persona proveniente de Ital...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Jaypee Brothers Medical Publisher
2021-01-01
|
Series: | Revista Mexicana de Oftalmología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmo.com.mx/frame_esp.php?id=263 |
_version_ | 1827200160961134592 |
---|---|
author | Héctor Pérez-Cano Óscar Morales-López Monserrat Y. Garrido-Santos Selma A. Somilleda-Ventura |
author_facet | Héctor Pérez-Cano Óscar Morales-López Monserrat Y. Garrido-Santos Selma A. Somilleda-Ventura |
author_sort | Héctor Pérez-Cano |
collection | DOAJ |
description | La familia Orthocoronavirinae fue descubierta en la década de 1960. Son virus envueltos de ARN monocatenario positivo y el tamaño de su genoma varía aproximadamente entre 26 y 32 kb, siendo el más grande para un virus ARN. En México, el primer caso reportado fue el de una persona proveniente de Italia. Tomando este como día 1, los casos se han ido incrementando y, hasta el momento de escribir el presente artículo, se tenían contabilizadas 133,974 personas infectadas y 15,944 decesos. La conjuntiva se ha propuesto como vía de entrada para el SARS-CoV-2. Sin embargo, en una búsqueda de material genético del coronavirus en muestras de lagrima y conjuntiva, los pacientes que no mostraban conjuntivitis resultaron negativos a la presencia de material genético viral, y solo una persona resultó positiva, tanto en muestras de lagrima como de conjuntiva. Los resultados negativos de ARN del SARS-CoV-2 en las lágrimas y las secreciones conjuntivales podría indicar que el virus no se replica en los epitelios conjuntivales, pero podría estar presente en cantidades no detectables, lo que no descarta que pueda ser transmitido a través de la conjuntiva.
|
first_indexed | 2024-04-10T08:54:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-4fcecaf79c3c449493dd455d73daf320 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0187-4519 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-21T10:44:24Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Jaypee Brothers Medical Publisher |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Oftalmología |
spelling | doaj.art-4fcecaf79c3c449493dd455d73daf3202024-07-02T20:50:11ZengJaypee Brothers Medical PublisherRevista Mexicana de Oftalmología0187-45192021-01-0195510.24875/RMO.M21000178SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva?Héctor Pérez-Cano0Óscar Morales-López1Monserrat Y. Garrido-Santos2Selma A. Somilleda-Ventura3Departamento de Investigación. Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz Institución de Asistencia Privada, Ciudad de México, MéxicoCentro de Investigación Biomédica, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz I.A.P., Ciudad de México, MéxicoCentro de Investigación Biomédica, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz I.A.P., Ciudad de México, MéxicoCentro de Investigación Biomédica, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz I.A.P. Ciudad de México, MéxicoLa familia Orthocoronavirinae fue descubierta en la década de 1960. Son virus envueltos de ARN monocatenario positivo y el tamaño de su genoma varía aproximadamente entre 26 y 32 kb, siendo el más grande para un virus ARN. En México, el primer caso reportado fue el de una persona proveniente de Italia. Tomando este como día 1, los casos se han ido incrementando y, hasta el momento de escribir el presente artículo, se tenían contabilizadas 133,974 personas infectadas y 15,944 decesos. La conjuntiva se ha propuesto como vía de entrada para el SARS-CoV-2. Sin embargo, en una búsqueda de material genético del coronavirus en muestras de lagrima y conjuntiva, los pacientes que no mostraban conjuntivitis resultaron negativos a la presencia de material genético viral, y solo una persona resultó positiva, tanto en muestras de lagrima como de conjuntiva. Los resultados negativos de ARN del SARS-CoV-2 en las lágrimas y las secreciones conjuntivales podría indicar que el virus no se replica en los epitelios conjuntivales, pero podría estar presente en cantidades no detectables, lo que no descarta que pueda ser transmitido a través de la conjuntiva. https://www.rmo.com.mx/frame_esp.php?id=263Conjuntiva. Coronavirus. Lágrima. Pandemia. SARS-CoV-2. |
spellingShingle | Héctor Pérez-Cano Óscar Morales-López Monserrat Y. Garrido-Santos Selma A. Somilleda-Ventura SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva? Revista Mexicana de Oftalmología Conjuntiva. Coronavirus. Lágrima. Pandemia. SARS-CoV-2. |
title | SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva? |
title_full | SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva? |
title_fullStr | SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva? |
title_full_unstemmed | SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva? |
title_short | SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva? |
title_sort | sars cov 2 esta presente en la conjuntiva |
topic | Conjuntiva. Coronavirus. Lágrima. Pandemia. SARS-CoV-2. |
url | https://www.rmo.com.mx/frame_esp.php?id=263 |
work_keys_str_mv | AT hectorperezcano sarscov2estapresenteenlaconjuntiva AT oscarmoraleslopez sarscov2estapresenteenlaconjuntiva AT monserratygarridosantos sarscov2estapresenteenlaconjuntiva AT selmaasomilledaventura sarscov2estapresenteenlaconjuntiva |