Memoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 1911
Por la presunción de autoridad, los historiadores privilegian al testigo como fuente confiable para la elaboración de la memoria colectiva. Sin embargo, como se advierte en este artículo acerca de un suceso acaecido durante la Revolución Mexicana, la memoria del testigo puede ser distorsionada por s...
Main Author: | Pedro V. Siller Vázquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2011-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85920910002 |
Similar Items
-
La historia como ficción, una panorámica de la temática de la Revolución Mexicana en la obra de Ignacio Solares
by: José Ávila Cuc
Published: (2011-01-01) -
Sobre Santiago Portilla, Una sociedad en armas. Insurrección antirreleccionista en México, 1910-1911
by: Lawrence Douglas Taylor Hansen
Published: (1997-07-01) -
Sobre Juan Carlos Ramírez-Pimienta, Una historia temprana del crimen organizado en los corridos de Ciudad Juárez
by: Ainhoa Vásquez Mejías
Published: (2022-09-01) -
La personalidad política de Francisco León de la Barra
by: Santiago Portilla Gil de Partearroyo
Published: (1975-10-01) -
Sobre Ariel Rodríguez Kuri, Historia del desasosiego. La revolución en la ciudad de México, 1911-1922
by: Marco Palacios
Published: (2011-04-01)