El pontifical de Luis de Acuña y la iluminación de manuscritos en la Castilla de finales del siglo XV.
Resumen Entre los casi cincuenta pontificales medievales que se conservan en la antigua Corona de Castilla, uno de los ejemplares más destacados es el de Luis de Acuña, obispo de Burgos a finales del siglo XV. Nuestro objetivo es analizar el rico programa de miniaturas que presenta poniéndolo en rel...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2012-08-01
|
Series: | Anales de Historia del Arte |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasculturales.ucm.es/index.php/ANHA/article/view/39091 |
Summary: | Resumen Entre los casi cincuenta pontificales medievales que se conservan en la antigua Corona de Castilla, uno de los ejemplares más destacados es el de Luis de Acuña, obispo de Burgos a finales del siglo XV. Nuestro objetivo es analizar el rico programa de miniaturas que presenta poniéndolo en relación con su texto, sus rasgos codicológicos y la personalidad de su comitente. En última instancia, mostramos cómo confluyen en él algunas de las características propias de la iluminación de manuscritos y, en general, de la actividad artística castellana de esta época, tales como el peso del estilo tardogótico, la imitación de grabados nórdicos o el mecenazgo de grandes aristócratas laicos y eclesiásticos. |
---|---|
ISSN: | 0214-6452 1988-2491 |