El dominio del tiempo en el "Momus", "I Libri della Famiglia" y las "Intercenales" de Leon Battista Alberti

La extensa y polifacética obra de Leon Battista Alberti (1402- 1472) se constituye sobre la base de dos visiones del mundo confrontadas: el “paradigma del absurdo” y el “paradigma de la razón”. Ambas parten de una misma constatación de la realidad: el carácter precario de la existencia humana, somet...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariana Sverlij
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2014-05-01
Series:Cuadernos de Filología Italiana
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucm.es/index.php/CFIT/article/view/44178
Description
Summary:La extensa y polifacética obra de Leon Battista Alberti (1402- 1472) se constituye sobre la base de dos visiones del mundo confrontadas: el “paradigma del absurdo” y el “paradigma de la razón”. Ambas parten de una misma constatación de la realidad: el carácter precario de la existencia humana, sometida a los vaivenes de la fortuna y al implacable poder del hado. Frente a este panorama, <em>I libri della Famiglia</em>, el <em>Momus</em> y <em>las Intercenales </em>elaboran distintas respuestas vitales, que dan cuenta de la oscilación del pensamiento albertiano entre lo racional y lo irracional, entre el caos de la fortuna y la forma que el hombre procura dar a su mundo, expresada en la tentativa de construir un tiempo humano. Esta tentativa difiere al tratarse del “paradigma del absurdo” o del “paradigma de la razón”: mientras que, en el primero, el hombre construye un tiempo propio para escapar de la precariedad de la existencia, corroborando el carácter absurdo de la vida, en el segundo, la apropiación humana del tiempo permite la emergencia de una razón virtuosa.
ISSN:1133-9527
1988-2394