Gestión del conocimiento. Innovar y patentar en empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez, México

La gestión del conocimiento es un factor clave para generar tecnología y ventajas competitivas, jugando un papel importante en la innovación que se desarrolle, así como la cultura de patentarlas; pero, aunque esto es ampliamente referido en la literatura, aún faltan estudios empíricos de apli...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Germán Víctor Manuel Argueta López, Carmen Patricia Jiménez Terrazas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2017-11-01
Series:Chihuahua Hoy
Subjects:
Online Access:https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/ChihuahuaHoy/article/view/2042
_version_ 1798006884251205632
author Germán Víctor Manuel Argueta López
Carmen Patricia Jiménez Terrazas
author_facet Germán Víctor Manuel Argueta López
Carmen Patricia Jiménez Terrazas
author_sort Germán Víctor Manuel Argueta López
collection DOAJ
description La gestión del conocimiento es un factor clave para generar tecnología y ventajas competitivas, jugando un papel importante en la innovación que se desarrolle, así como la cultura de patentarlas; pero, aunque esto es ampliamente referido en la literatura, aún faltan estudios empíricos de aplicación en sectores específicos. Por ello, el objetivo del presente estudio es analizar las diferencias entre empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez que patentan y las que no lo hacen en relación con el tipo de capacidades innovadoras y el proceso de gestionar su conocimiento, además de su comportamiento ante los competidores con base en sus características de negocios. Con una aproximación cuantitativa, el diseño es no experimental, transversal, de tipo descriptivo y correlacional en la unidad de análisis de dueños o encargados de empresas metalmecánicas. La recolección de datos, mediante entrevista tipo cuestionario con 49 reactivos, se realizó en 2016. Los resultados de 40 empresas muestreadas revelan que existen correlaciones y diferencias significativas entre empresas con y sin patentes con respecto a la innovación y a su vez tienen diferente capacidad de desarrollar nuevos productos y mercados en forma consistente. Por el contrario, no se encontró coincidencia entre el factor de desempeño relacionado con el retorno de la inversión y las organizaciones que patentan y las que no. Se incluyen, ade- más, recomendaciones y nichos para futuras investigaciones. 
first_indexed 2024-04-11T13:01:30Z
format Article
id doaj.art-5011236a4a52495293c9937e2974a6f3
institution Directory Open Access Journal
issn 2448-8259
2448-7759
language English
last_indexed 2024-04-11T13:01:30Z
publishDate 2017-11-01
publisher Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
record_format Article
series Chihuahua Hoy
spelling doaj.art-5011236a4a52495293c9937e2974a6f32022-12-22T04:22:55ZengUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezChihuahua Hoy2448-82592448-77592017-11-011510.20983/chihuahuahoy.2017.15.10Gestión del conocimiento. Innovar y patentar en empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez, MéxicoGermán Víctor Manuel Argueta López0Carmen Patricia Jiménez Terrazas1UACJUACJ La gestión del conocimiento es un factor clave para generar tecnología y ventajas competitivas, jugando un papel importante en la innovación que se desarrolle, así como la cultura de patentarlas; pero, aunque esto es ampliamente referido en la literatura, aún faltan estudios empíricos de aplicación en sectores específicos. Por ello, el objetivo del presente estudio es analizar las diferencias entre empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez que patentan y las que no lo hacen en relación con el tipo de capacidades innovadoras y el proceso de gestionar su conocimiento, además de su comportamiento ante los competidores con base en sus características de negocios. Con una aproximación cuantitativa, el diseño es no experimental, transversal, de tipo descriptivo y correlacional en la unidad de análisis de dueños o encargados de empresas metalmecánicas. La recolección de datos, mediante entrevista tipo cuestionario con 49 reactivos, se realizó en 2016. Los resultados de 40 empresas muestreadas revelan que existen correlaciones y diferencias significativas entre empresas con y sin patentes con respecto a la innovación y a su vez tienen diferente capacidad de desarrollar nuevos productos y mercados en forma consistente. Por el contrario, no se encontró coincidencia entre el factor de desempeño relacionado con el retorno de la inversión y las organizaciones que patentan y las que no. Se incluyen, ade- más, recomendaciones y nichos para futuras investigaciones.  https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/ChihuahuaHoy/article/view/2042patentesgestión del conocimientoinnovaciónempresas metalmecánicas
spellingShingle Germán Víctor Manuel Argueta López
Carmen Patricia Jiménez Terrazas
Gestión del conocimiento. Innovar y patentar en empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez, México
Chihuahua Hoy
patentes
gestión del conocimiento
innovación
empresas metalmecánicas
title Gestión del conocimiento. Innovar y patentar en empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez, México
title_full Gestión del conocimiento. Innovar y patentar en empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez, México
title_fullStr Gestión del conocimiento. Innovar y patentar en empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez, México
title_full_unstemmed Gestión del conocimiento. Innovar y patentar en empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez, México
title_short Gestión del conocimiento. Innovar y patentar en empresas metalmecánicas en Ciudad Juárez, México
title_sort gestion del conocimiento innovar y patentar en empresas metalmecanicas en ciudad juarez mexico
topic patentes
gestión del conocimiento
innovación
empresas metalmecánicas
url https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/ChihuahuaHoy/article/view/2042
work_keys_str_mv AT germanvictormanuelarguetalopez gestiondelconocimientoinnovarypatentarenempresasmetalmecanicasenciudadjuarezmexico
AT carmenpatriciajimenezterrazas gestiondelconocimientoinnovarypatentarenempresasmetalmecanicasenciudadjuarezmexico