Frecuencia de anorexia-caquexia y su asociación con síntomas gastrointestinales, en pacientes paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, México

Introducción: La anorexia-caquexia es un síndrome frecuente en pacientes oncológicos, particularmente en etapas avanzadas: la prevalencia global de anorexia-caquexia para-neoplásica oscila entre el 20-40% en los enfermos en la fase diagnóstica, y entre el 70-80% en la fase avanzada de la enfermedad....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dana Aline Pérez Camargo, Silvia R. Allende Pérez, Abelardo Meneses García, Luigina De Nicola Delfin, Erika Thalía Copca Mendoza, Miriam S. Sánchez López, Martha Karen Flores García, Emma Verástegui Avilés
Format: Article
Language:English
Published: Arán Ediciones, S. L.
Series:Nutrición Hospitalaria
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014001100025&lng=en&tlng=en
_version_ 1811331339176116224
author Dana Aline Pérez Camargo
Silvia R. Allende Pérez
Abelardo Meneses García
Luigina De Nicola Delfin
Erika Thalía Copca Mendoza
Miriam S. Sánchez López
Martha Karen Flores García
Emma Verástegui Avilés
author_facet Dana Aline Pérez Camargo
Silvia R. Allende Pérez
Abelardo Meneses García
Luigina De Nicola Delfin
Erika Thalía Copca Mendoza
Miriam S. Sánchez López
Martha Karen Flores García
Emma Verástegui Avilés
author_sort Dana Aline Pérez Camargo
collection DOAJ
description Introducción: La anorexia-caquexia es un síndrome frecuente en pacientes oncológicos, particularmente en etapas avanzadas: la prevalencia global de anorexia-caquexia para-neoplásica oscila entre el 20-40% en los enfermos en la fase diagnóstica, y entre el 70-80% en la fase avanzada de la enfermedad. En los enfermos oncológicos es frecuente la coexistencia de alteraciones digestivas estructurales o funcionales, secundarias al crecimiento tumoral y a los fenómenos sistémicos de carácter metabólico, determinados por la interrelación tumor-huésped específicos de la anorexia-caquexia. Objetivo: El objetivo de este trabajo es conocer la frecuencia de anorexia-caquexia, y su asociación con síntomas gastrointestinales en pacientes en terreno paliativo del Instituto Nacional de Cancerología, Ciudad de México, atendidos en el servicio de Cuidados Paliativos. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico. Se incluyeron 100 pacientes con diagnóstico de cáncer avanzado, con un rango de edad de 18 y 80 años, y una puntuación de Karnofsky >50, así como un ECOG<2; se excluyeron aquellos pacientes con mal estado general y que rechazaron participar en el estudio. Posterior a revisar los criterios de inclusión y exclusión, se les aplicó el cuestionario FAACT, así como la EGS. La institución que reclutó a los pacientes fue Instituto Nacional de Cancerología. Resultados y discusión: Los resultados muestran que el 61% (n=61) de los pacientes presentó anorexia-caquexia, mientras que no ocurrió así para el 39% (n=39). Al grupo de mujeres correspondió el 56% de la muestra (n=34), mientras que al de los hombres el 44% (n=27). Los síntomas gastrointestinales que se asociaron con la anorexia-caquexia, fueron: náusea (p= 0.0001), vómito (p=0.004), saciedad temprana (p=0.0005), disgeusia (p=0.0005) y disfagia (p=0.001). Conclusión: La anorexia y la caquexia se encuentran entre los síntomas más devastadores y habituales en pacientes con cáncer avanzado y a su vez se encuentran asociadas a síntomas gastrointestinales que afectan la esfera física, psicosocial y existencial del paciente. Con los datos obtenidos del presente estudio, se corrobora la relevancia que tiene la atención nutricional temprana en los pacientes paliativos para que logren una mejor calidad de vida.
first_indexed 2024-04-13T16:18:50Z
format Article
id doaj.art-50177ef32a9c4a579cecdbd707a4c2fd
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-1611
language English
last_indexed 2024-04-13T16:18:50Z
publisher Arán Ediciones, S. L.
record_format Article
series Nutrición Hospitalaria
spelling doaj.art-50177ef32a9c4a579cecdbd707a4c2fd2022-12-22T02:39:59ZengArán Ediciones, S. L.Nutrición Hospitalaria0212-161130489189510.3305/nh.2014.30.4.7674S0212-16112014001100025Frecuencia de anorexia-caquexia y su asociación con síntomas gastrointestinales, en pacientes paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, MéxicoDana Aline Pérez Camargo0Silvia R. Allende Pérez1Abelardo Meneses García2Luigina De Nicola Delfin3Erika Thalía Copca Mendoza4Miriam S. Sánchez López5Martha Karen Flores García6Emma Verástegui Avilés7Instituto Nacional de CancerologíaInstituto Nacional de CancerologíaInstituto Nacional de CancerologíaInstituto Nacional de CancerologíaInstituto Nacional de CancerologíaInstituto Nacional de CancerologíaInstituto Nacional de CancerologíaInstituto Nacional de CancerologíaIntroducción: La anorexia-caquexia es un síndrome frecuente en pacientes oncológicos, particularmente en etapas avanzadas: la prevalencia global de anorexia-caquexia para-neoplásica oscila entre el 20-40% en los enfermos en la fase diagnóstica, y entre el 70-80% en la fase avanzada de la enfermedad. En los enfermos oncológicos es frecuente la coexistencia de alteraciones digestivas estructurales o funcionales, secundarias al crecimiento tumoral y a los fenómenos sistémicos de carácter metabólico, determinados por la interrelación tumor-huésped específicos de la anorexia-caquexia. Objetivo: El objetivo de este trabajo es conocer la frecuencia de anorexia-caquexia, y su asociación con síntomas gastrointestinales en pacientes en terreno paliativo del Instituto Nacional de Cancerología, Ciudad de México, atendidos en el servicio de Cuidados Paliativos. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico. Se incluyeron 100 pacientes con diagnóstico de cáncer avanzado, con un rango de edad de 18 y 80 años, y una puntuación de Karnofsky >50, así como un ECOG<2; se excluyeron aquellos pacientes con mal estado general y que rechazaron participar en el estudio. Posterior a revisar los criterios de inclusión y exclusión, se les aplicó el cuestionario FAACT, así como la EGS. La institución que reclutó a los pacientes fue Instituto Nacional de Cancerología. Resultados y discusión: Los resultados muestran que el 61% (n=61) de los pacientes presentó anorexia-caquexia, mientras que no ocurrió así para el 39% (n=39). Al grupo de mujeres correspondió el 56% de la muestra (n=34), mientras que al de los hombres el 44% (n=27). Los síntomas gastrointestinales que se asociaron con la anorexia-caquexia, fueron: náusea (p= 0.0001), vómito (p=0.004), saciedad temprana (p=0.0005), disgeusia (p=0.0005) y disfagia (p=0.001). Conclusión: La anorexia y la caquexia se encuentran entre los síntomas más devastadores y habituales en pacientes con cáncer avanzado y a su vez se encuentran asociadas a síntomas gastrointestinales que afectan la esfera física, psicosocial y existencial del paciente. Con los datos obtenidos del presente estudio, se corrobora la relevancia que tiene la atención nutricional temprana en los pacientes paliativos para que logren una mejor calidad de vida.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014001100025&lng=en&tlng=enAnorexia-cachexia syndromePalliative patientsGI symptomsCancer
spellingShingle Dana Aline Pérez Camargo
Silvia R. Allende Pérez
Abelardo Meneses García
Luigina De Nicola Delfin
Erika Thalía Copca Mendoza
Miriam S. Sánchez López
Martha Karen Flores García
Emma Verástegui Avilés
Frecuencia de anorexia-caquexia y su asociación con síntomas gastrointestinales, en pacientes paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, México
Nutrición Hospitalaria
Anorexia-cachexia syndrome
Palliative patients
GI symptoms
Cancer
title Frecuencia de anorexia-caquexia y su asociación con síntomas gastrointestinales, en pacientes paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, México
title_full Frecuencia de anorexia-caquexia y su asociación con síntomas gastrointestinales, en pacientes paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, México
title_fullStr Frecuencia de anorexia-caquexia y su asociación con síntomas gastrointestinales, en pacientes paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, México
title_full_unstemmed Frecuencia de anorexia-caquexia y su asociación con síntomas gastrointestinales, en pacientes paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, México
title_short Frecuencia de anorexia-caquexia y su asociación con síntomas gastrointestinales, en pacientes paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, México
title_sort frecuencia de anorexia caquexia y su asociacion con sintomas gastrointestinales en pacientes paliativos del instituto nacional de cancerologia mexico
topic Anorexia-cachexia syndrome
Palliative patients
GI symptoms
Cancer
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014001100025&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT danaalineperezcamargo frecuenciadeanorexiacaquexiaysuasociacionconsintomasgastrointestinalesenpacientespaliativosdelinstitutonacionaldecancerologiamexico
AT silviarallendeperez frecuenciadeanorexiacaquexiaysuasociacionconsintomasgastrointestinalesenpacientespaliativosdelinstitutonacionaldecancerologiamexico
AT abelardomenesesgarcia frecuenciadeanorexiacaquexiaysuasociacionconsintomasgastrointestinalesenpacientespaliativosdelinstitutonacionaldecancerologiamexico
AT luiginadenicoladelfin frecuenciadeanorexiacaquexiaysuasociacionconsintomasgastrointestinalesenpacientespaliativosdelinstitutonacionaldecancerologiamexico
AT erikathaliacopcamendoza frecuenciadeanorexiacaquexiaysuasociacionconsintomasgastrointestinalesenpacientespaliativosdelinstitutonacionaldecancerologiamexico
AT miriamssanchezlopez frecuenciadeanorexiacaquexiaysuasociacionconsintomasgastrointestinalesenpacientespaliativosdelinstitutonacionaldecancerologiamexico
AT marthakarenfloresgarcia frecuenciadeanorexiacaquexiaysuasociacionconsintomasgastrointestinalesenpacientespaliativosdelinstitutonacionaldecancerologiamexico
AT emmaverasteguiaviles frecuenciadeanorexiacaquexiaysuasociacionconsintomasgastrointestinalesenpacientespaliativosdelinstitutonacionaldecancerologiamexico