Procesos socioemocionales durante la pandemia por COVID 19 en estudiantes de posgrado

Introducción: Los cambios de la vida académica del estudiantado de posgrado por la pandemia generaron procesos socioemocionales complejos que requieren ser explorados. Objetivo: Comparar los procesos socioemocionales en estudiantes de posgrado durante el cierre de las universidades en función del á...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oliva López Sánchez, Xamanek Cortijo Palacios, Patricia Eugenia Sandoval Guzmán, Edith González Carrada, Alba Luz Robles Mendoza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2023-01-01
Series:Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria
Subjects:
Online Access:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/1689
Description
Summary:Introducción: Los cambios de la vida académica del estudiantado de posgrado por la pandemia generaron procesos socioemocionales complejos que requieren ser explorados. Objetivo: Comparar los procesos socioemocionales en estudiantes de posgrado durante el cierre de las universidades en función del área del conocimiento y sexo. Método: estudio exploratorio-descriptivo-comparativo de tipo cuantitativo con un diseño transversal. Se analizaron 119 cuestionarios mediante la prueba estadística no paramétrica U de Mann-Whitney para determinar las diferencias significativas de las variables independientes. Resultados: Se identificaron diferencias significativas antes y durante la pandemia en emociones prosociales y en las de afectaciones del ánimo en ambos grupos de estudiantes por la sobrecarga de actividades académico-laborales y las condiciones diferenciadas por área. Las mujeres del área 2 resultaron más afectadas. Discusión: el contexto socio-estructural, situacional y el nivel educativo condicionan los procesos socioemocionales de manera estadísticamente significativa. Se plantean alcances y limitaciones del estudio.
ISSN:2223-2516