Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Revisión de la literatura

La evidencia científica muestra que existe asociación entre dolor lumbar y postura sedente prolongada y que una de las poblaciones más propensa a esta enfermedad es la de conductores, con una alta prevalencia. De igual manera, los movimientos posturales en la silla son la respuesta natural del cuerp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernanda Maradei García, Leonardo Quintana Jiménez, Lope H. Barrero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2016-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81745985013
_version_ 1797963279259140096
author Fernanda Maradei García
Leonardo Quintana Jiménez
Lope H. Barrero
author_facet Fernanda Maradei García
Leonardo Quintana Jiménez
Lope H. Barrero
author_sort Fernanda Maradei García
collection DOAJ
description La evidencia científica muestra que existe asociación entre dolor lumbar y postura sedente prolongada y que una de las poblaciones más propensa a esta enfermedad es la de conductores, con una alta prevalencia. De igual manera, los movimientos posturales en la silla son la respuesta natural del cuerpo debida a la incomodidad percibida por el dolor lumbar, pero esta difiere en función de la historia previa. Con base en esto se realizó una revisión de los estudios relacionados con el dolor lumbar y el movimiento en postura sedente prolongada, incluyendo la población de conductores, con el fin de comprender esta relación. Se recuperaron 6226 artículos, de los cuales 16 fueron publicados entre 1970 y 2010; estos proporcionaron la información necesaria para contestar la pregunta de revisión. Se pudo constatar que ninguno de los estudios fueron realizados en actividades de conducir y la mayoría involucró sujetos voluntarios sin considerar si la población era trabajadora. El movimiento con dolor lumbar en postura sedente prolongada solo se pudo explicar desde el rango de movimiento lumbar, debido a que solo se encontró un artículo con estas características. También se encontró que los sintomáticos se mueven más, pero que el dolor lumbar no disminuye en función del tiempo, es decir que conocemos muy poco acerca de la paradoja movimiento y dolor en postura sedente prolongada.
first_indexed 2024-04-11T01:25:55Z
format Article
id doaj.art-50242788e06b48848db7e19c8d9e1d8a
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5552
2011-7531
language English
last_indexed 2024-04-11T01:25:55Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Salud Uninorte
spelling doaj.art-50242788e06b48848db7e19c8d9e1d8a2023-01-03T10:19:37ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312016-01-01321153173Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Revisión de la literaturaFernanda Maradei GarcíaLeonardo Quintana JiménezLope H. BarreroLa evidencia científica muestra que existe asociación entre dolor lumbar y postura sedente prolongada y que una de las poblaciones más propensa a esta enfermedad es la de conductores, con una alta prevalencia. De igual manera, los movimientos posturales en la silla son la respuesta natural del cuerpo debida a la incomodidad percibida por el dolor lumbar, pero esta difiere en función de la historia previa. Con base en esto se realizó una revisión de los estudios relacionados con el dolor lumbar y el movimiento en postura sedente prolongada, incluyendo la población de conductores, con el fin de comprender esta relación. Se recuperaron 6226 artículos, de los cuales 16 fueron publicados entre 1970 y 2010; estos proporcionaron la información necesaria para contestar la pregunta de revisión. Se pudo constatar que ninguno de los estudios fueron realizados en actividades de conducir y la mayoría involucró sujetos voluntarios sin considerar si la población era trabajadora. El movimiento con dolor lumbar en postura sedente prolongada solo se pudo explicar desde el rango de movimiento lumbar, debido a que solo se encontró un artículo con estas características. También se encontró que los sintomáticos se mueven más, pero que el dolor lumbar no disminuye en función del tiempo, es decir que conocemos muy poco acerca de la paradoja movimiento y dolor en postura sedente prolongada.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81745985013lumbalgiamovimientodolorsedente prolongada
spellingShingle Fernanda Maradei García
Leonardo Quintana Jiménez
Lope H. Barrero
Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Revisión de la literatura
Salud Uninorte
lumbalgia
movimiento
dolor
sedente prolongada
title Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Revisión de la literatura
title_full Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Revisión de la literatura
title_fullStr Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Revisión de la literatura
title_full_unstemmed Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Revisión de la literatura
title_short Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Revisión de la literatura
title_sort relacion entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada revision de la literatura
topic lumbalgia
movimiento
dolor
sedente prolongada
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81745985013
work_keys_str_mv AT fernandamaradeigarcia relacionentreeldolorlumbarylosmovimientosrealizadosenposturasedenteprolongadarevisiondelaliteratura
AT leonardoquintanajimenez relacionentreeldolorlumbarylosmovimientosrealizadosenposturasedenteprolongadarevisiondelaliteratura
AT lopehbarrero relacionentreeldolorlumbarylosmovimientosrealizadosenposturasedenteprolongadarevisiondelaliteratura