Summary: | Antecedentes. El aumento de las tasas de supervivencia en los pacientes con enfermedad renal terminal ha impactado en los pacientes con acceso para hemodiálisis. Objetivo. Analizar las tasas de maduración y permeabilidad de las fístulas arteriovenosas en pacientes adultos mayores. Método. Estudio retrospectivo en el que se incluyeron pacientes a los que se realizó fístula arteriovenosa. Las tasas de maduración y permeabilidad se analizaron divididas en grupos según la edad (≥ 65 y < 65 años). Las tasas de permeabilidad se compararon mediante análisis de Kaplan-Meier. Resultados. Se analizaron 20 pacientes ≥ 65 años. La tasa de maduración global en este grupo fue del 75%, frente al 84.1% (p = 0.33) en el grupo más joven. La permeabilidad primaria a los 6 y 12 meses para el grupo ≥ 65 años fue del 93% y el 86%, respectivamente, en comparación con el 85% y el 81% en el grupo más joven (p = 0.77). Conclusiones. La fístula arteriovenosa autógena sigue siendo la opción preferida y duradera para los pacientes de edad avanzada. No encontramos diferencias en cuanto a las tasas de maduración y permeabilidad en comparación con los pacientes más jóvenes.
|