Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio Redolés

En el siguiente artículo se analiza el poemario Tangos (1987), del chileno Mauricio Redolés, con el propósito de indagar en la vivencia del exilio provocado por la dictadura militar chilena. Se propone que el autor poetiza la experiencia del exilio a través del estilo musical del tango. Pues en el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Belén Pérez Silva
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2023-01-01
Series:Poligramas
Subjects:
Online Access:https://revistacolombianaentomologia.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12237
_version_ 1828059330105049088
author María Belén Pérez Silva
author_facet María Belén Pérez Silva
author_sort María Belén Pérez Silva
collection DOAJ
description En el siguiente artículo se analiza el poemario Tangos (1987), del chileno Mauricio Redolés, con el propósito de indagar en la vivencia del exilio provocado por la dictadura militar chilena. Se propone que el autor poetiza la experiencia del exilio a través del estilo musical del tango. Pues en el tango la música, la letra y la danza confluyen para dar cuenta de una determinada representación cultural que varía, según la geografía y temporalidad en que está situada. En este sentido, la particularidad de este poemario reside en cómo dialogan y se emplean estratégicamente, a nivel escritural, motivos propios del tango como la ciudad, la sexualidad y fenómenos migratorios con la postura de una voz poética que enuncia desde el desarraigo. 
first_indexed 2024-04-10T21:41:17Z
format Article
id doaj.art-504deccede3346b1aa20c792dc7c5433
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4130
2590-9207
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T21:41:17Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Poligramas
spelling doaj.art-504deccede3346b1aa20c792dc7c54332023-01-19T02:03:51ZspaUniversidad del VallePoligramas0120-41302590-92072023-01-015610.25100/poligramas.v0i56.12237Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio RedolésMaría Belén Pérez Silva0Pontificia Universidad Católica de Chile En el siguiente artículo se analiza el poemario Tangos (1987), del chileno Mauricio Redolés, con el propósito de indagar en la vivencia del exilio provocado por la dictadura militar chilena. Se propone que el autor poetiza la experiencia del exilio a través del estilo musical del tango. Pues en el tango la música, la letra y la danza confluyen para dar cuenta de una determinada representación cultural que varía, según la geografía y temporalidad en que está situada. En este sentido, la particularidad de este poemario reside en cómo dialogan y se emplean estratégicamente, a nivel escritural, motivos propios del tango como la ciudad, la sexualidad y fenómenos migratorios con la postura de una voz poética que enuncia desde el desarraigo.  https://revistacolombianaentomologia.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12237dictadura chilenaestiloexilioimaginario socialtango
spellingShingle María Belén Pérez Silva
Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio Redolés
Poligramas
dictadura chilena
estilo
exilio
imaginario social
tango
title Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio Redolés
title_full Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio Redolés
title_fullStr Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio Redolés
title_full_unstemmed Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio Redolés
title_short Tangos para cantar el exilio: música y dictadura en un poemario de Mauricio Redolés
title_sort tangos para cantar el exilio musica y dictadura en un poemario de mauricio redoles
topic dictadura chilena
estilo
exilio
imaginario social
tango
url https://revistacolombianaentomologia.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12237
work_keys_str_mv AT mariabelenperezsilva tangosparacantarelexiliomusicaydictaduraenunpoemariodemauricioredoles