Colaboración científica entre países de la región latinoamericana
Un análisis de la colaboración científica entre los países de América Latina a través de documentos registrados de 1975-2004 en el Science Citation Index versión Web of Science, revela un aumento paulatino en el número total de trabajos principalmente en la última década, así como en los porcentajes...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2007-06-01
|
Series: | Revista Española de Documentación Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/378 |
_version_ | 1818737759912722432 |
---|---|
author | Jane M. Russell Shirley Ainsworth J. Antonio del Río Nora Narváez-Berthelemot Héctor D. Cortés |
author_facet | Jane M. Russell Shirley Ainsworth J. Antonio del Río Nora Narváez-Berthelemot Héctor D. Cortés |
author_sort | Jane M. Russell |
collection | DOAJ |
description | Un análisis de la colaboración científica entre los países de América Latina a través de documentos registrados de 1975-2004 en el Science Citation Index versión Web of Science, revela un aumento paulatino en el número total de trabajos principalmente en la última década, así como en los porcentajes de éstos del total de publicaciones registradas por la región. La magnitud de estos aumentos varía; los países más pequeños mostraron los niveles más altos de colaboración, en especial aquellas colaboraciones intra-regionales que involucran países fuera de la región. Los temas más abordados por el esfuerzo intra-regional son de las áreas de la Biología, la Salud, la Física, y la Química. En cuanto a la participación de los países fuera de la región en las colaboraciones intra-regionales, el 40% corresponden a países europeos y el 38% a América del Norte. El impacto de los trabajos intra-regionales con la presencia de por los menos un país de fuera de la región calculado a través de un índice h normalizado, fue superior al impacto de los trabajos en colaboración intra-regional en su conjunto. La colaboración Brasil-Argentina domina las colaboraciones bilaterales intra-regionales que en la última década se han enfocado a temas en las Ciencias de la Salud y Astronomía. Las instituciones brasileñas y argentinas son las más productivas en el área de Física y la categoría de mayor contribución en las colaboraciones intra-regionales, es la Materia Condensada. |
first_indexed | 2024-12-18T00:58:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-50865cb767d048218ab3a83cedcdd4ca |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-0614 1988-4621 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T00:58:09Z |
publishDate | 2007-06-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista Española de Documentación Científica |
spelling | doaj.art-50865cb767d048218ab3a83cedcdd4ca2022-12-21T21:26:27ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista Española de Documentación Científica0210-06141988-46212007-06-0130218019810.3989/redc.2007.v30.i2.378322Colaboración científica entre países de la región latinoamericanaJane M. Russell0Shirley Ainsworth1J. Antonio del Río2Nora Narváez-BerthelemotHéctor D. Cortés3CINDOC - CSIC, MadridInstituto de Biotecnología, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro de Investigación en Energía, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro de Investigación en Energía, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUn análisis de la colaboración científica entre los países de América Latina a través de documentos registrados de 1975-2004 en el Science Citation Index versión Web of Science, revela un aumento paulatino en el número total de trabajos principalmente en la última década, así como en los porcentajes de éstos del total de publicaciones registradas por la región. La magnitud de estos aumentos varía; los países más pequeños mostraron los niveles más altos de colaboración, en especial aquellas colaboraciones intra-regionales que involucran países fuera de la región. Los temas más abordados por el esfuerzo intra-regional son de las áreas de la Biología, la Salud, la Física, y la Química. En cuanto a la participación de los países fuera de la región en las colaboraciones intra-regionales, el 40% corresponden a países europeos y el 38% a América del Norte. El impacto de los trabajos intra-regionales con la presencia de por los menos un país de fuera de la región calculado a través de un índice h normalizado, fue superior al impacto de los trabajos en colaboración intra-regional en su conjunto. La colaboración Brasil-Argentina domina las colaboraciones bilaterales intra-regionales que en la última década se han enfocado a temas en las Ciencias de la Salud y Astronomía. Las instituciones brasileñas y argentinas son las más productivas en el área de Física y la categoría de mayor contribución en las colaboraciones intra-regionales, es la Materia Condensada.http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/378colaboración científicacolaboración regionalamérica latinaíndice hfísica |
spellingShingle | Jane M. Russell Shirley Ainsworth J. Antonio del Río Nora Narváez-Berthelemot Héctor D. Cortés Colaboración científica entre países de la región latinoamericana Revista Española de Documentación Científica colaboración científica colaboración regional américa latina índice h física |
title | Colaboración científica entre países de la región latinoamericana |
title_full | Colaboración científica entre países de la región latinoamericana |
title_fullStr | Colaboración científica entre países de la región latinoamericana |
title_full_unstemmed | Colaboración científica entre países de la región latinoamericana |
title_short | Colaboración científica entre países de la región latinoamericana |
title_sort | colaboracion cientifica entre paises de la region latinoamericana |
topic | colaboración científica colaboración regional américa latina índice h física |
url | http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/378 |
work_keys_str_mv | AT janemrussell colaboracioncientificaentrepaisesdelaregionlatinoamericana AT shirleyainsworth colaboracioncientificaentrepaisesdelaregionlatinoamericana AT jantoniodelrio colaboracioncientificaentrepaisesdelaregionlatinoamericana AT noranarvaezberthelemot colaboracioncientificaentrepaisesdelaregionlatinoamericana AT hectordcortes colaboracioncientificaentrepaisesdelaregionlatinoamericana |