Percepción de la violencia psicológica hacia la mujer en la relación de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial: comparación con un grupo de adolescentes no institucionalizados

La exposición a la violencia durante la infancia puede normalizar las percepciones de este tipo de conflictos. La intervención temprana es clave para evitar que esas actitudes se reproduzcan o padezcan en la juventud y adultez. El objetivo de esta investigación es analizar y comparar la percepción d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Verónica Jimeno Jiménez, María José Cantero López
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Investigación Criminológica 2020-07-01
Series:Revista Española de Investigación Criminológica
Subjects:
Online Access:https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/299
_version_ 1831649034092150784
author María Verónica Jimeno Jiménez
María José Cantero López
author_facet María Verónica Jimeno Jiménez
María José Cantero López
author_sort María Verónica Jimeno Jiménez
collection DOAJ
description La exposición a la violencia durante la infancia puede normalizar las percepciones de este tipo de conflictos. La intervención temprana es clave para evitar que esas actitudes se reproduzcan o padezcan en la juventud y adultez. El objetivo de esta investigación es analizar y comparar la percepción de violencia hacia la mujer en la relación de pareja y el sexismo de adolescentes acogidos en hogares tutelados con otros no institucionalizados. A una muestra de 112 adolescentes entre 11 y 18 años (30.4% varones y 60.6% mujeres), el 34.8% en acogimiento residencial y el 65.2% no institucionalizados, se les administró la escala de percepción de violencia psicológica en las relaciones de noviazgo juvenil heterosexual (VEC) y la escala de detección de conductas sexistas en la Adolescencia (DSA). Los resultados indicaron que la percepción de violencia correlaciona con el sexismo hostil, benevolente y total. Además, los adolescentes en acogimiento residencial obtuvieron puntuaciones inferiores en percepción general de violencia de género y sus dimensiones de amenazas, aislamiento, descalificaciones y presión sexual; y puntuaciones superiores en sexismo hostil, benevolente y total.
first_indexed 2024-12-19T14:41:54Z
format Article
id doaj.art-50a644aeb6b648678307e10126e2c3bd
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-9219
language English
last_indexed 2024-12-19T14:41:54Z
publishDate 2020-07-01
publisher Sociedad Española de Investigación Criminológica
record_format Article
series Revista Española de Investigación Criminológica
spelling doaj.art-50a644aeb6b648678307e10126e2c3bd2022-12-21T20:17:02ZengSociedad Española de Investigación CriminológicaRevista Española de Investigación Criminológica1696-92192020-07-0118110.46381/reic.v18i0.299Percepción de la violencia psicológica hacia la mujer en la relación de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial: comparación con un grupo de adolescentes no institucionalizadosMaría Verónica Jimeno Jiménez0María José Cantero López1Universidad de Castilla La ManchaUniversidad de ValenciaLa exposición a la violencia durante la infancia puede normalizar las percepciones de este tipo de conflictos. La intervención temprana es clave para evitar que esas actitudes se reproduzcan o padezcan en la juventud y adultez. El objetivo de esta investigación es analizar y comparar la percepción de violencia hacia la mujer en la relación de pareja y el sexismo de adolescentes acogidos en hogares tutelados con otros no institucionalizados. A una muestra de 112 adolescentes entre 11 y 18 años (30.4% varones y 60.6% mujeres), el 34.8% en acogimiento residencial y el 65.2% no institucionalizados, se les administró la escala de percepción de violencia psicológica en las relaciones de noviazgo juvenil heterosexual (VEC) y la escala de detección de conductas sexistas en la Adolescencia (DSA). Los resultados indicaron que la percepción de violencia correlaciona con el sexismo hostil, benevolente y total. Además, los adolescentes en acogimiento residencial obtuvieron puntuaciones inferiores en percepción general de violencia de género y sus dimensiones de amenazas, aislamiento, descalificaciones y presión sexual; y puntuaciones superiores en sexismo hostil, benevolente y total.https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/299violencia de parejasexismoacogimiento residencialadolescentesvictimización
spellingShingle María Verónica Jimeno Jiménez
María José Cantero López
Percepción de la violencia psicológica hacia la mujer en la relación de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial: comparación con un grupo de adolescentes no institucionalizados
Revista Española de Investigación Criminológica
violencia de pareja
sexismo
acogimiento residencial
adolescentes
victimización
title Percepción de la violencia psicológica hacia la mujer en la relación de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial: comparación con un grupo de adolescentes no institucionalizados
title_full Percepción de la violencia psicológica hacia la mujer en la relación de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial: comparación con un grupo de adolescentes no institucionalizados
title_fullStr Percepción de la violencia psicológica hacia la mujer en la relación de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial: comparación con un grupo de adolescentes no institucionalizados
title_full_unstemmed Percepción de la violencia psicológica hacia la mujer en la relación de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial: comparación con un grupo de adolescentes no institucionalizados
title_short Percepción de la violencia psicológica hacia la mujer en la relación de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial: comparación con un grupo de adolescentes no institucionalizados
title_sort percepcion de la violencia psicologica hacia la mujer en la relacion de pareja y sexismo en adolescentes en acogimiento residencial comparacion con un grupo de adolescentes no institucionalizados
topic violencia de pareja
sexismo
acogimiento residencial
adolescentes
victimización
url https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/299
work_keys_str_mv AT mariaveronicajimenojimenez percepciondelaviolenciapsicologicahacialamujerenlarelaciondeparejaysexismoenadolescentesenacogimientoresidencialcomparacionconungrupodeadolescentesnoinstitucionalizados
AT mariajosecanterolopez percepciondelaviolenciapsicologicahacialamujerenlarelaciondeparejaysexismoenadolescentesenacogimientoresidencialcomparacionconungrupodeadolescentesnoinstitucionalizados