Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia

Se relata la experiencia de convertir, de la modalidad presencial a la modalidad virtual, en tiempos de confinamiento, la unidad de aprendizaje Electricidad y Magnetismo, ubicada en la malla curricular de dos carreras del área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas de una universidad pública me...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fabiola Escobar Moreno, Víctor Hugo Luna Acevedo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación de Profesores de Física de Argentina 2020-12-01
Series:Revista de Enseñanza de la Física
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31324
_version_ 1827393140337672192
author Fabiola Escobar Moreno
Víctor Hugo Luna Acevedo
author_facet Fabiola Escobar Moreno
Víctor Hugo Luna Acevedo
author_sort Fabiola Escobar Moreno
collection DOAJ
description Se relata la experiencia de convertir, de la modalidad presencial a la modalidad virtual, en tiempos de confinamiento, la unidad de aprendizaje Electricidad y Magnetismo, ubicada en la malla curricular de dos carreras del área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas de una universidad pública mexicana. Se encontró y analizó que, a pesar de las circunstancias y con la disposición bilateral docente-alumnos; se logró dar continuidad académica a los planes y programas de estudios. Los aliados en esta circuns-tancia extraordinaria y repentina fueron el uso apropiado de la tecnología y el grado de profesionalización docente de los encar-gados de impartir los temas. A través de la planeación docente basada en el modelo 5E y de la disposición de los estudiantes por aprender, se logró concluir un semestre inédito. Se expresan algunas reflexiones sobre las áreas de mejora para robustecer la siguiente edición de esta compleja asignatura, de la mano de la investigación educativa. También se razona que la educación a distancia no admite improvisación; demanda conocimiento didáctico del contenido de parte del docente y el concerniente al uso de tecnología.
first_indexed 2024-03-08T17:43:43Z
format Article
id doaj.art-50acadc9912842ecb1832461b354e03d
institution Directory Open Access Journal
issn 0326-7091
2250-6101
language English
last_indexed 2024-03-08T17:43:43Z
publishDate 2020-12-01
publisher Asociación de Profesores de Física de Argentina
record_format Article
series Revista de Enseñanza de la Física
spelling doaj.art-50acadc9912842ecb1832461b354e03d2024-01-02T10:42:56ZengAsociación de Profesores de Física de ArgentinaRevista de Enseñanza de la Física0326-70912250-61012020-12-0132210912635071Campo magnético en el aula virtual en época de pandemiaFabiola Escobar Moreno0Víctor Hugo Luna Acevedo1Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Instituto Politécnico Nacional, Av. Luis Enrique Erro s/n, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C. P. 07738, Ciudad de México, MéxicoEscuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tomás, Alcaldía Miguel Hidalgo, C. P. 11340, Ciudad de México, MéxicoSe relata la experiencia de convertir, de la modalidad presencial a la modalidad virtual, en tiempos de confinamiento, la unidad de aprendizaje Electricidad y Magnetismo, ubicada en la malla curricular de dos carreras del área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas de una universidad pública mexicana. Se encontró y analizó que, a pesar de las circunstancias y con la disposición bilateral docente-alumnos; se logró dar continuidad académica a los planes y programas de estudios. Los aliados en esta circuns-tancia extraordinaria y repentina fueron el uso apropiado de la tecnología y el grado de profesionalización docente de los encar-gados de impartir los temas. A través de la planeación docente basada en el modelo 5E y de la disposición de los estudiantes por aprender, se logró concluir un semestre inédito. Se expresan algunas reflexiones sobre las áreas de mejora para robustecer la siguiente edición de esta compleja asignatura, de la mano de la investigación educativa. También se razona que la educación a distancia no admite improvisación; demanda conocimiento didáctico del contenido de parte del docente y el concerniente al uso de tecnología.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31324modalidad presencial; modalidad a distancia; aula virtual; electricidad y magnetismo
spellingShingle Fabiola Escobar Moreno
Víctor Hugo Luna Acevedo
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia
Revista de Enseñanza de la Física
modalidad presencial; modalidad a distancia; aula virtual; electricidad y magnetismo
title Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia
title_full Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia
title_fullStr Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia
title_full_unstemmed Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia
title_short Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia
title_sort campo magnetico en el aula virtual en epoca de pandemia
topic modalidad presencial; modalidad a distancia; aula virtual; electricidad y magnetismo
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31324
work_keys_str_mv AT fabiolaescobarmoreno campomagneticoenelaulavirtualenepocadepandemia
AT victorhugolunaacevedo campomagneticoenelaulavirtualenepocadepandemia