Aspectos de demanda para 41 productos hortícolas en la Zona Sur de Costa Rica

En este artículo se resume el análisis efectuado a una sección de la actividad “Estudio del mercado hortícola en la zona sur-sur de Costa Rica”, que forma parte del proyecto “Investigación de mercados para productos agrícolas”, el cual se encuentra adscrito ante la Vicerrectoría de Investigación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alexis Villalobos-Monge
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2011-10-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/61
_version_ 1828036278359162880
author Alexis Villalobos-Monge
author_facet Alexis Villalobos-Monge
author_sort Alexis Villalobos-Monge
collection DOAJ
description En este artículo se resume el análisis efectuado a una sección de la actividad “Estudio del mercado hortícola en la zona sur-sur de Costa Rica”, que forma parte del proyecto “Investigación de mercados para productos agrícolas”, el cual se encuentra adscrito ante la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica. El objetivo de esta sección es determinar los principales aspectos cuantitativos y cualitativos referentes a la demanda de hortalizas presente en la zona sur de Costa Rica, lo cual permitirá a los diferentes agentes que participan en estas agrocadenas contar con información de fuentes primarias para tomar las decisiones pertinentes, principalmente para planificar tanto los procesos de siembra como de comercialización. El trabajo de campo consistió en la aplicación de encuestas durante el primer semestre del año 2009 a personas involucradas con cinco tipos de actividades económicas (sodas, restaurantes, supermercados, verdulerías y hoteles) en los cantones de Aguirre, Osa, Golfito, Buenos Aires, Coto Brus y Corredores, todos de la provincia de Puntarenas. La información se obtuvo mediante encuestas aplicadas según un diseño estratificado de una etapa, que permitió realizar la inferencia estadística para el parámetro poblacional de demanda, esto en el caso de los productos olerícolas demandados por los encuestados. Los resultados obtenidos permitieron identificar un total de 41 productos, los cuales presentaron diferentes comportamientos según el estrato, y gracias a la inferencia se evidenció los límites mínimos y máximos que se podrían esperar, con un nivel de confianza del 95%.
first_indexed 2024-04-10T15:57:00Z
format Article
id doaj.art-50c1facd030c420dbece7af7dd06915b
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-3982
2215-3241
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T15:57:00Z
publishDate 2011-10-01
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
record_format Article
series Tecnología en Marcha
spelling doaj.art-50c1facd030c420dbece7af7dd06915b2023-02-10T14:32:00ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412011-10-01232Aspectos de demanda para 41 productos hortícolas en la Zona Sur de Costa RicaAlexis Villalobos-MongeEn este artículo se resume el análisis efectuado a una sección de la actividad “Estudio del mercado hortícola en la zona sur-sur de Costa Rica”, que forma parte del proyecto “Investigación de mercados para productos agrícolas”, el cual se encuentra adscrito ante la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica. El objetivo de esta sección es determinar los principales aspectos cuantitativos y cualitativos referentes a la demanda de hortalizas presente en la zona sur de Costa Rica, lo cual permitirá a los diferentes agentes que participan en estas agrocadenas contar con información de fuentes primarias para tomar las decisiones pertinentes, principalmente para planificar tanto los procesos de siembra como de comercialización. El trabajo de campo consistió en la aplicación de encuestas durante el primer semestre del año 2009 a personas involucradas con cinco tipos de actividades económicas (sodas, restaurantes, supermercados, verdulerías y hoteles) en los cantones de Aguirre, Osa, Golfito, Buenos Aires, Coto Brus y Corredores, todos de la provincia de Puntarenas. La información se obtuvo mediante encuestas aplicadas según un diseño estratificado de una etapa, que permitió realizar la inferencia estadística para el parámetro poblacional de demanda, esto en el caso de los productos olerícolas demandados por los encuestados. Los resultados obtenidos permitieron identificar un total de 41 productos, los cuales presentaron diferentes comportamientos según el estrato, y gracias a la inferencia se evidenció los límites mínimos y máximos que se podrían esperar, con un nivel de confianza del 95%.https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/61Demanda hortícoladimensión cualitativadimensión cuantitativapoblacionesvariación poblacional.
spellingShingle Alexis Villalobos-Monge
Aspectos de demanda para 41 productos hortícolas en la Zona Sur de Costa Rica
Tecnología en Marcha
Demanda hortícola
dimensión cualitativa
dimensión cuantitativa
poblaciones
variación poblacional.
title Aspectos de demanda para 41 productos hortícolas en la Zona Sur de Costa Rica
title_full Aspectos de demanda para 41 productos hortícolas en la Zona Sur de Costa Rica
title_fullStr Aspectos de demanda para 41 productos hortícolas en la Zona Sur de Costa Rica
title_full_unstemmed Aspectos de demanda para 41 productos hortícolas en la Zona Sur de Costa Rica
title_short Aspectos de demanda para 41 productos hortícolas en la Zona Sur de Costa Rica
title_sort aspectos de demanda para 41 productos horticolas en la zona sur de costa rica
topic Demanda hortícola
dimensión cualitativa
dimensión cuantitativa
poblaciones
variación poblacional.
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/61
work_keys_str_mv AT alexisvillalobosmonge aspectosdedemandapara41productoshorticolasenlazonasurdecostarica