El “Plan Austral” y el avance del “consenso del ajuste” durante la transición democrática

En el presente artí­culo se enmarca el “Plan Austral” de junio de 1985 en los intentos de resolver la crisis económica y polí­tica heredada por el nuevo régimen democrático inaugurado en diciembre de 1983. Para ello, se identifica el carácter de dicha crisis y sus vinculaciones con las grandes tran...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Pedro Massano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2018-12-01
Series:Sociohistórica
Subjects:
Online Access:https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9105
Description
Summary:En el presente artí­culo se enmarca el “Plan Austral” de junio de 1985 en los intentos de resolver la crisis económica y polí­tica heredada por el nuevo régimen democrático inaugurado en diciembre de 1983. Para ello, se identifica el carácter de dicha crisis y sus vinculaciones con las grandes transformaciones que ocurrieron desde mediados de la década anterior. Seguidamente, se establecen sus continuidades con el viraje pro-FMI que el gobierno de Alfonsí­n implementa desde septiembre de 1984. Luego, se reseñan las principales medidas del Austral, se analiza su viabilidad polí­tica, sus efectos y sus lí­mites. En cuarto lugar, se hace una crónica de las modificaciones que fue sufriendo y se reseñan sus sucesivos fracasos utilizando como indicador la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Finalmente, se concluye con una caracterización general del “Plan Austral”.
ISSN:1852-1606