Innovación política y participación por sorteo: “Concejo a la casa”, el primer caso de democracia por aleatoriedad en Colombia

Este artículo analiza la iniciativa “Concejo a la casa” desarrollada por DemoLab, el Laboratorio del Concejo Abierto de Bogotá, como el primer caso de innovación política en Colombia que utiliza el sorteo como mecanismo de selección para un proceso de participación ciudadana. Mediante la consolidaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sebastián Camilo Guanumen-Parra, David Leonardo Núñez-Amórtegui
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2020-12-01
Series:Opera
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6944
Description
Summary:Este artículo analiza la iniciativa “Concejo a la casa” desarrollada por DemoLab, el Laboratorio del Concejo Abierto de Bogotá, como el primer caso de innovación política en Colombia que utiliza el sorteo como mecanismo de selección para un proceso de participación ciudadana. Mediante la consolidación de un marco conceptual basado en la innovación política y el sorteo, y el análisis descriptivo de los datos de “Concejo a la casa”, se aborda la relación entre la representatividad descriptiva de la aleatoriedad y las condiciones para reducir algunas de las barreras y los sesgos que plantea la participación.
ISSN:1657-8651
2346-2159