MIDDIS: Arquitectura de referencia para la interacción de servicios basados en SOA e IMS

En telecomunicaciones la tendencia actual está dirigida hacia una búsqueda de la convergencia de redes fijas y móviles, y por lo tanto, las redes que se diseñan son más complejas. Así mismo, se presentan nuevos retos en el campo de la interconexión e integración de servicios a través de múltiples re...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ximena Velasco Melo, Óscar Mauricio Caicedo Rendón
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Neogranadina 2010-12-01
Series:Ciencia e Ingeniería Neogranadina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/277
Description
Summary:En telecomunicaciones la tendencia actual está dirigida hacia una búsqueda de la convergencia de redes fijas y móviles, y por lo tanto, las redes que se diseñan son más complejas. Así mismo, se presentan nuevos retos en el campo de la interconexión e integración de servicios a través de múltiples redes, tecnologías y áreas de negocio, lo cual hace imprescindible interoperar los servicios de las Tecnologías de Información (Information Technologies, IT ), con los de telecomunicaciones. Para aportar en la solución de estos retos y debido además, a la ausencia de un entorno de telecomunicaciones convergente y completamente adecuado para la prestación de servicios tradicionales y nuevos, en este artículo se presenta una arquitectura de referencia que permite la habilitación y entrega rápida de servicios convergentes para el mundo IT y el mundo de las Telecomunicaciones, con la mediación en la interacción de servicios basados en la Arquitectura Orientada a Servicios (Service Oriented Architecture, SOA), y el Subsistema Multimedia IP (IP Multimedia Subsystem, IMS ). La característica esencial del middleware, implementado en un Entorno de Ejecución de Lógica de Servicio (Service Logic Execution Environment, SLEE), consiste en que IMS utiliza a SOA para integrar sus propios elementos software con componentes externos y de esta manera, se logra la combinación de las facilidades de la Web y de IMS para exponer un conjunto de servicios enriquecidos para ambos mundos.
ISSN:0124-8170
1909-7735