Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la modernidad

Descartes pasa por ser el primer filósofo moderno. Si se interpreta la Modernidad tal como lo hace el pensamiento decolonial o la filosofía de la liberación habría que resituar el siglo XVI, y los filósofos de ese siglo, como el origen de la filosofía moderna y no a Descartes. Además, Descartes fue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: ENRIQUE DUSSEL
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2008-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600910
_version_ 1797252572333998080
author ENRIQUE DUSSEL
author_facet ENRIQUE DUSSEL
author_sort ENRIQUE DUSSEL
collection DOAJ
description Descartes pasa por ser el primer filósofo moderno. Si se interpreta la Modernidad tal como lo hace el pensamiento decolonial o la filosofía de la liberación habría que resituar el siglo XVI, y los filósofos de ese siglo, como el origen de la filosofía moderna y no a Descartes. Además, Descartes fue alumno de los filósofos hispanos del siglo XVI contra los que se opina. El antidiscurso de la Modernidad no surge en la Ilustración sino al inicio del proceso de la conquista. Hay entonces que replantear completamente la historia filosófica de la Modernidad. Por último, la crítica de la Modernidad más radical debe buscarse en aquellos que la sufrieron como Guamán Poma de Ayala en el Perú.
first_indexed 2024-04-24T21:20:18Z
format Article
id doaj.art-50e664ffadea42fcb6cdbfaa4bf089ab
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T21:20:18Z
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj.art-50e664ffadea42fcb6cdbfaa4bf089ab2024-03-21T18:47:26ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422008-01-019153197Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la modernidadENRIQUE DUSSELDescartes pasa por ser el primer filósofo moderno. Si se interpreta la Modernidad tal como lo hace el pensamiento decolonial o la filosofía de la liberación habría que resituar el siglo XVI, y los filósofos de ese siglo, como el origen de la filosofía moderna y no a Descartes. Además, Descartes fue alumno de los filósofos hispanos del siglo XVI contra los que se opina. El antidiscurso de la Modernidad no surge en la Ilustración sino al inicio del proceso de la conquista. Hay entonces que replantear completamente la historia filosófica de la Modernidad. Por último, la crítica de la Modernidad más radical debe buscarse en aquellos que la sufrieron como Guamán Poma de Ayala en el Perú.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600910descartesantidiscurso de la modernidadguamán poma de ayalafilosofía modernadescolonización
spellingShingle ENRIQUE DUSSEL
Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la modernidad
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
descartes
antidiscurso de la modernidad
guamán poma de ayala
filosofía moderna
descolonización
title Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la modernidad
title_full Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la modernidad
title_fullStr Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la modernidad
title_full_unstemmed Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la modernidad
title_short Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la modernidad
title_sort meditaciones anti cartesianas sobre el origen del anti discurso filosofico de la modernidad
topic descartes
antidiscurso de la modernidad
guamán poma de ayala
filosofía moderna
descolonización
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600910
work_keys_str_mv AT enriquedussel meditacionesanticartesianassobreelorigendelantidiscursofilosoficodelamodernidad