Resección total de mesorrecto robótica por cáncer de recto

La resección total del mesorrecto (RTM) laparoscópica representa un desafío técnico, ya que implica la disección del recto en un espacio reducido como es el hiato pelviano empleando instrumental poco ergonómico. Esta dificultad se acentúa en pacientes con tumores distales e índice de masa corporal (...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gustavo Rossi, Fernando A Álvarez, Ricardo Mentz, Carlos A Vaccaro, Víctor Im, Guillermo Ojea Quintana
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Gastroenterología 2013-01-01
Series:Acta Gastroenterológica Latinoamericana
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199327532012
_version_ 1828077811289554944
author Gustavo Rossi
Fernando A Álvarez
Ricardo Mentz
Carlos A Vaccaro
Víctor Im
Guillermo Ojea Quintana
author_facet Gustavo Rossi
Fernando A Álvarez
Ricardo Mentz
Carlos A Vaccaro
Víctor Im
Guillermo Ojea Quintana
author_sort Gustavo Rossi
collection DOAJ
description La resección total del mesorrecto (RTM) laparoscópica representa un desafío técnico, ya que implica la disección del recto en un espacio reducido como es el hiato pelviano empleando instrumental poco ergonómico. Esta dificultad se acentúa en pacientes con tumores distales e índice de masa corporal (IMC) elevado, factores que aumentan el riesgo de compromiso de márgenes quirúrgicos y lesión de plexos nerviosos. La cirugía robótica surge con el objetivo de superar las limitaciones que conspiran contra el abordaje mini-invasivo del cáncer de recto. Se presenta un hombre de 82 años con antecedentes de obesidad (IMC = 32 kg/m2) y cáncer de próstata, portador de un adenocarcinoma de recto a 9 cm del margen anal. Al tacto rectal presentaba una lesión móvil. Por tomografía computada se descartó enfermedad sistémica y la estadificación local mediante resonancia magnética nuclear evidenció una lesión T3-N0 con margen circunferencial libre. Se decidió tratamiento quirúrgico y se empleó una técnica híbrida combinando un abordaje laparoscópico seguido de la RTM robótica. El paciente evolucionó favorablemente y fue exter- nado al tercer día sin complicaciones. La anatomía patológica reveló un adenocarcinoma de bajo grado con invasión de la grasa mesorrectal, márgenes circunferencial y distal libres, y 24 ganglios negativos (pT3-pN0-pM0/Estadío II). La RTM asistida con tecnología robótica fue realizada de manera se- gura en un paciente obeso. Facilitó las maniobras de disección en un espacio reducido, con adecuada identificación y preservación de los plexos nerviosos, permitiendo obtener un mesorrecto íntegro. Los estudios prospectivos y aleatorizados en curso definirán el verdadero rol de esta nueva tecnología.
first_indexed 2024-04-11T02:36:35Z
format Article
id doaj.art-50eb8da7c5c847528837172db868b0f4
institution Directory Open Access Journal
issn 0300-9033
language English
last_indexed 2024-04-11T02:36:35Z
publishDate 2013-01-01
publisher Sociedad Argentina de Gastroenterología
record_format Article
series Acta Gastroenterológica Latinoamericana
spelling doaj.art-50eb8da7c5c847528837172db868b0f42023-01-02T19:46:43ZengSociedad Argentina de GastroenterologíaActa Gastroenterológica Latinoamericana0300-90332013-01-01432133142Resección total de mesorrecto robótica por cáncer de rectoGustavo RossiFernando A ÁlvarezRicardo MentzCarlos A VaccaroVíctor ImGuillermo Ojea QuintanaLa resección total del mesorrecto (RTM) laparoscópica representa un desafío técnico, ya que implica la disección del recto en un espacio reducido como es el hiato pelviano empleando instrumental poco ergonómico. Esta dificultad se acentúa en pacientes con tumores distales e índice de masa corporal (IMC) elevado, factores que aumentan el riesgo de compromiso de márgenes quirúrgicos y lesión de plexos nerviosos. La cirugía robótica surge con el objetivo de superar las limitaciones que conspiran contra el abordaje mini-invasivo del cáncer de recto. Se presenta un hombre de 82 años con antecedentes de obesidad (IMC = 32 kg/m2) y cáncer de próstata, portador de un adenocarcinoma de recto a 9 cm del margen anal. Al tacto rectal presentaba una lesión móvil. Por tomografía computada se descartó enfermedad sistémica y la estadificación local mediante resonancia magnética nuclear evidenció una lesión T3-N0 con margen circunferencial libre. Se decidió tratamiento quirúrgico y se empleó una técnica híbrida combinando un abordaje laparoscópico seguido de la RTM robótica. El paciente evolucionó favorablemente y fue exter- nado al tercer día sin complicaciones. La anatomía patológica reveló un adenocarcinoma de bajo grado con invasión de la grasa mesorrectal, márgenes circunferencial y distal libres, y 24 ganglios negativos (pT3-pN0-pM0/Estadío II). La RTM asistida con tecnología robótica fue realizada de manera se- gura en un paciente obeso. Facilitó las maniobras de disección en un espacio reducido, con adecuada identificación y preservación de los plexos nerviosos, permitiendo obtener un mesorrecto íntegro. Los estudios prospectivos y aleatorizados en curso definirán el verdadero rol de esta nueva tecnología.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199327532012
spellingShingle Gustavo Rossi
Fernando A Álvarez
Ricardo Mentz
Carlos A Vaccaro
Víctor Im
Guillermo Ojea Quintana
Resección total de mesorrecto robótica por cáncer de recto
Acta Gastroenterológica Latinoamericana
title Resección total de mesorrecto robótica por cáncer de recto
title_full Resección total de mesorrecto robótica por cáncer de recto
title_fullStr Resección total de mesorrecto robótica por cáncer de recto
title_full_unstemmed Resección total de mesorrecto robótica por cáncer de recto
title_short Resección total de mesorrecto robótica por cáncer de recto
title_sort reseccion total de mesorrecto robotica por cancer de recto
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199327532012
work_keys_str_mv AT gustavorossi resecciontotaldemesorrectoroboticaporcancerderecto
AT fernandoaalvarez resecciontotaldemesorrectoroboticaporcancerderecto
AT ricardomentz resecciontotaldemesorrectoroboticaporcancerderecto
AT carlosavaccaro resecciontotaldemesorrectoroboticaporcancerderecto
AT victorim resecciontotaldemesorrectoroboticaporcancerderecto
AT guillermoojeaquintana resecciontotaldemesorrectoroboticaporcancerderecto