Primer registro del colibrí barba negra (Archilochus alexandri) en Isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo, México

Se han registrado más de 150 especies de aves para el Archipiélago de Revillagigedo, pero hasta este trabajo no existe registro de una especie de colibrí. En noviembre del 2017, durante una expedición de monitoreo estacional de aves terrestres en Isla Socorro, observamos tres individuos de colibrí....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Norma Castillo-Huerta, María Félix Lizárraga, Fernando Solís-Carlos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C. 2024-01-01
Series:Huitzil
Subjects:
Online Access:https://www.mexorn.org/index.php/huitzil/article/view/717
Description
Summary:Se han registrado más de 150 especies de aves para el Archipiélago de Revillagigedo, pero hasta este trabajo no existe registro de una especie de colibrí. En noviembre del 2017, durante una expedición de monitoreo estacional de aves terrestres en Isla Socorro, observamos tres individuos de colibrí. Distinguimos a los individuos del género Archilochus de colibríes pequeños migratorios, principalmente por su estructura corporal pequeña al vuelo y su largo pico. Además, presentaron el morfo semejante al de la hembra adulta o un juvenil del colibrí barba negra (Archilochus alexandri), que inverna en el continente al oeste de México. Observamos a uno de los individuos alimentándose del néctar de las flores de amole (Ipomoea triloba) dentro de la vegetación de tipo matorral mixto de la isla. Este es el primer registro de un colibrí en el Archipiélago de Revillagigedo, y primer registro del colibrí barba negra en Isla Socorro, aumentando la riqueza biológica de isla, así como la distribución del colibrí barba negra.
ISSN:1870-7459